ECONOMÍA

Icónico restaurante de pizzas se declara en bancarrota y cierra locales; ¿qué pasará con sus trabajadores?

Según los archivos judiciales, la compañía tiene activos y pasivos estimados entre 10 y 50 millones de dólares

Si bien aún no ha anunciado un cierre definitivo, su futuro depende ahora del proceso de reestructuración financiera
Si bien aún no ha anunciado un cierre definitivo, su futuro depende ahora del proceso de reestructuración financieraCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Nuevamente, una reconocida cadena estadounidense de pizzas y comida italiana se ha declarado en bancarrota por tercera vez desde 2018 y ha iniciado el cierre de varios restaurantes en Estados Unidos, según documentos presentados en una corte de Florida.

Bertucci’s, famosa por sus pizzas al horno y pastas caseras, solicitó protección bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de EU, con el objetivo de reorganizar su estructura financiera y evitar la presión inmediata de sus acreedores.

En su presentación ante el tribunal,la empresa con sede en Massachusetts, argumentó que enfrenta una baja demanda en el sector de comida casual tradicional, agravada por el aumento de la inflación, los precios de los alimentos y la caída en el consumo.

Actualmente, la compañía mantiene operaciones en solo seis estados: Virginia, Maryland, Connecticut, Delaware, Pensilvania y Massachusetts. Sin embargo, ya ha cerrado siete restaurantes, incluyendo cinco en Massachusetts, uno en Rhode Island y otro en Maryland.

De 100 locales a solo 15

Bertucci’s llegó a tener una fuerte presencia a lo largo de la costa este de Estados Unidos, pero su red de restaurantes se ha reducido drásticamente en los últimos años. Desde 2018, la cadena ha atravesado tres procesos de bancarrota:

  • 2018: Primera bancarrota y cierre de 15 locales.
  • 2022: Segunda bancarrota por el impacto del Covid-19 y el alza de costos operativos.
  • 2025: Tercera bancarrota por baja demanda y presiones económicas globales.

Según los archivos judiciales, la compañía tiene activos y pasivos estimados entre 10 y 50 millones de dólares.

Con esta nueva solicitud de bancarrota, Bertucci’s espera obtener una “breathing spell”, es decir, una pausa legal para reorganizarse, evaluar su modelo de negocio y tratar de preservar las operaciones en los locales restantes.

“Los precios de los alimentos aumentaron, el consumo disminuyó y la economía mundial ha oscilado entre recesiones”, se detalla en el expediente judicial citado por Fox Business.

¿Qué pasará con los trabajadores y clientes?

La cadena no ha emitido comentarios oficiales tras la presentación más reciente de bancarrota, lo que ha incrementado la incertidumbre entre trabajadores, proveedores y clientes habituales.

Si bien Bertucci’s aún no ha anunciado un cierre definitivo, su futuro depende ahora del proceso de reestructuración financiera, de la aceptación de sus acreedores y de su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado gastronómico en Estados Unidos.