Una de las compañías más reconocidas en el mundo por sus productos y planes para bajar de peso, se encuentra al borde de la bancarrota, tras enfrentar una profunda crisis financiera y una pérdida de relevancia frente a los nuevos tratamientos farmacológicos para la obesidad.
WeightWatchers se declara en quiebra
Según fuentes cercanas a la empresa, WeightWatchers se está preparando para declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 en las próximas semanas, como parte de un acuerdo de reestructuración de deuda con la mayoría de sus prestamistas.
Te podría interesar
- Crisis financiera
Adiós al papel higiénico de esta marca; empresa se declara en quiebra después de 33 años
- GOBIERNO FEDERAL
Profeco: No es BBVA ni Banamex; esta es la empresa con más quejas por cobros excesivos
- CRISIS ECONÓMICA
Estas empresas de transportes se declaran en bancarrota; caen como fichas de dominó
Aunque aún se afinan los detalles, se trataría de una declaración prepagada, lo que permitiría a la empresa salir rápidamente del proceso sin detener sus operaciones diarias.
Actualmente, la compañía carga con una deuda de alrededor de mil 500 millones de dólares y sus ingresos han disminuido significativamente, en gran parte debido al auge de medicamentos para bajar de peso como Ozempic, que han capturado la atención del mercado y desplazado los métodos tradicionales de dieta.
El auge de Ozempic y la nueva competencia
El cambio en el comportamiento de los consumidores ha sido radical. Medicamentos como Ozempic y otros similares, que han demostrado ayudar a perder peso de forma más rápida y con menor riesgo, han revolucionado la industria de la pérdida de peso. Estos fármacos se han convertido en la nueva norma, dejando atrás los programas de dieta estructurados como los de WeightWatchers.
Además, la farmacéutica Eli Lilly ya ha anunciado una nueva píldora llamada Orforglipron, que podría llegar al mercado en 2026 y promete resultados aún más eficaces, sin necesidad de inyecciones. Con esto, se prevé que el mercado de tratamientos para bajar de peso alcance los 130 mil millones de dólares antes de que termine la década.
¿Qué pasará con WeightWatchers?
Pese al proceso de quiebra, WeightWatchers planea seguir cotizando en bolsa y continuar operando. Sin embargo, la confianza del mercado está en declive: los bonos de la empresa con vencimiento en 2029 se cotizan apenas a 20 centavos por dólar y sus acciones cerraron recientemente por debajo de los 0.15 dólares, muy lejos de los más de 40 dólares que alcanzaron después de la pandemia.
La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿hay lugar para WeightWatchers en un mundo dominado por las píldoras y tratamientos médicos para perder peso? El futuro es incierto, pero lo que está claro es que el negocio de la salud y el control de peso está cambiando más rápido que nunca.