La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es una dependencia a la que los ciudadanos mexicanos podrán acudir para presentar quejas relacionadas con proveedores comerciales. En este caso, se involucran cuando no se respetan precios o cantidades, plazos, términos, entregas y condiciones de la transacción comercial; entre otro tipo de situaciones.
Además del módulo de denuncias, la PROFECO ofrece distintas herramientas para educar a los consumidores, incluyendo bases de datos con información relevante. Una de ellas es el Buró Comercial.
Te podría interesar
En este servicio, la PROFECO informa sobre la información de quejas a comercios o proveedores; lo cual permite a los usuarios conocer el estatus de validez o seriedad de una empresa o negocio.
PROFECO: Las mayores quejas en el Buró Comercial están en los miles
De acuerdo con este Buró Comercial, el proveedor con mayor número de quejas al día de hoy es la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante 2024, la CFE acumuló hasta 7 mil 837 quejas. Y en el lapso de los últimos 5 años presenta casi 50 mil reportes.
Tan solo en 2025, la CFE lleva registradas poco menos de 2 mil quejas de las cuales, se indican conceptos como: negarse a corregir errores de cobro; emitir errores de cálculo, cobros por cuotas extraordinarias, negar sus productos o servicios y negar bonificaciones.
Otros comercios como supermercados y aerolíneas, se encuentran entre los primeros 10 de la lista; todos ellos con más de 4 mil quejas en los últimos años.
Los sí y los no de PROFECO
En el Buró Comercial de PROFECO es posible localizar negocios de todos los giros, incluyendo cafeterías, agencias automotrices, cines, escuelas, farmacias y hasta cementerios.
Hay que considerar que ciertas quejas no son tramitan en PROFECO; por ejemplo:
- Si la queja se refiere a una relación o contrato de trabajo
- Si la prestación de servicios profesionales no tiene un carácter mercantil
- Si se refiere a servicios prestados por sociedades de información crediticias
En este último caso, los usuarios deberán acudir a la CONDUSEF.
La PROFECO ofrece sus módulos de atención en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio, o bien, en línea por medio de Concilianet y Conciliaexprés. También, para los mexicanos que viven en el extranjero existe el servicio llamado "Concilia desde el extranjero" y cualquiera persona puede enviar un correo electrónico de atención directa a: asesoria@profeco.gob.mx.