Las condiciones financieras en muchas empresas continúan en números rojos ante la entrada de aranceles y el complicado panorama económico que se vislumbra para los próximos meses a nivel global, lo que ha provocado la bancarrota de varias compañías.
La industria papelera no es la excepción y una de las empresas dedicadas a este sector anunció la sorpresiva declaración de bancarrota de una de sus firmas más emblemáticas, la cual se colocó en el mercado desde hace más de 30 años.
Te podría interesar
- CRISIS ECONÓMICA
Estas empresas de transportes se declaran en bancarrota; caen como fichas de dominó
- Economía
Esta poderosa empresa de vidrios en Monterrey cayó en bancarrota y vendió sus activos a EU
- Economía
Histórica empresa de papel de baño se declara en bancarrota; pone todos sus activos a la venta
La compañía, especializada en papel higiénico, toallas y servilletas, no logró resistir las presiones financieras del entorno económico actual y anunció que venderá todos sus activos.
¿Qué empresa es?
En Estados Unidos, Royal Paper surtía a reconocidas cadenas estadounidenses como Trader Joe’s, Whole Foods y Kroger.
Debido a sus problemas económicos, se vio en la necesidad de presentar su solicitud de protección bajo el Capítulo 11 en una corte de Delaware. En los registros judiciales se indica que las obligaciones financieras y activos de la empresa se encuentran entre los 100 y 500 millones de dólares que implican una difícil situación económica.
Debido a su situación financiera, la compañía alcanzó un acuerdo inicial para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares.
Royal Paper es una marca fundada en 1992 y con sede en Phoenix, Arizona, que se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de productos de papel en Estados Unidos.
¿Qué llevó a la empresa a la bancarrota?
La empresa atribuye el deterioro de su situación financiera a una serie de factores que se combinaron en su contra como la escasez de personal y un incendio ocurrido en una de sus plantas, lo que impactó de manera considerable la capacidad operativa de la empresa.
Esas dificultades operativas generaron preocupación entre los proveedores de Royal Paper, quienes endurecieron las condiciones crediticias, lo que aumentó la presión financiera sobre la compañía.
La compañía busca no desaparecer y confían en que el acuerdo de venta con Sofidel America Corp, podría marcar el camino hacia su recuperación.