La tensión comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo punto crítico este viernes, tras el anuncio de Pekín de aumentar los aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%, una medida que entrará en vigor este sábado, según informó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado.
China responde a medidas “anormalmente altas” de Estados Unidos
En un comunicado difundido por el Ministerio de Finanzas, el gobierno chino calificó los aranceles impuestos por Washington como una “violación grave a las normas internacionales” y al “sentido común económico”.
Te podría interesar
- Frontera México - Estados Unidos
Trump amenaza otra vez a México con aranceles por deuda de agua del Río Bravo; Sheinbaum responde
- comercio internacional
Apple toma una costosa decisión para salvar a los iPhones de los aranceles de Trump, esto sabemos
- CRISIS ECONÓMICA
Ventas de esta cerveza mexicana se desploman por aranceles de Trump
La reacción llega como una respuesta directa a la postura comercial del presidente Donald Trump, quien mantiene aranceles de entre 10% y 25% sobre productos como acero, aluminio y automóviles provenientes de China.
“A este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado chino”, declaró la Comisión Arancelaria.
China advirtió que si Estados Unidos continúa aumentando los aranceles, simplemente “lo ignorará” y procederá con su propia agenda comercial.
China llevará el caso ante la OMC
Pekín también anunció que presentará una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos.
El caso podría representar un nuevo desafío para el sistema de comercio multilateral que ambas potencias han cuestionado en los últimos años.
Xi Jinping pide unidad a Europa frente al “hostigamiento”
Durante una reunión en Pekín con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, el mandatario chino Xi Jinping hizo un llamado a la Unión Europea para "resistir juntas" el hostigamiento unilateral y proteger la globalización económica.
“China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”, enfatizó Xi.