CRISIS ECONÓMICA

Ventas de esta cerveza mexicana se desploman por aranceles de Trump

Esta popular bebida tiene los clientes más leales entre las comunidades hispánicas de estados importantes en la Unión Americana; las nuevas medidas económicas amenazan este negocio

Escrito en GLOBAL el

La cerveza Modelo Especial, que se ha vuelto muy popular en los negocios de Estados Unidos, ha recibido un fuerte golpe en sus ventas, según recientes declaraciones hechas por Bill Newlands, CEO de Constellation Brands, empresa que importa este líquido.

Desde la llegada de Trump a la presidencia este año, la comunidad hispánica ha sufrido presiones económicas el incremento de precios en la canasta básica, especialmente cuando el desempleo parece dispararse cada vez más.

La popularidad de la Modelo Especial no la salva de los aranceles

México es el productor exclusivo de la Modelo Especial, una cerveza que se comercializa e importa al mercado norteamericano por medio de Constellation Brands. Incluso, ha rebasado a la famosa cerveza Bud Light, superándola en ventas durante el 2023.

Sin embargo, este 2025, las ventas se desplomaron según lo muestran los resultados del primer trimestre, la empresa ha realizado un ajuste a la baja para las ganancias al final del año, contabilizando en este movimiento, el costo arancelario que impacta los productos importados a la nación vecina del norte.

Los analistas piensan que este ajuste incluye que próximamente haya un alza en los precios de la cerveza, debido a los aranceles del aluminio y otras tarifas de importación.

La compañía tiene muy en claro que son los latinos de la nación norteamericana, uno de los principales clientes de esta marca y representan la mitad de las ventas para esta bebida; sin embargo, el incremento de gastos en los hogares estadounidenses y las redadas de inmigrantes, se contabilizan como posibles causas en la disminución de la clientela en restaurantes, bares y otros centros sociales y por tanto un recorte en el consumo de bebidas alcohólicas.

Los resultados fueron expuestos por la compañía improtadora, durante la revisión del primer trimestre del año y, los especialistas creen que las buenas y malas rachas de la industria cervecera están muy conectadas con la política inmigratoria, ya que en años previos el gobierno se mostraba más flexible con los inmigrantes y las ventas se sostenían en alto.

Esta consideración tiene su fundamento, puesto que distintos reportes y estudios de la industria de bebidas durante los últimos tres años, han presentado una disminución en ventas alcohólicas que han afectado a los vinos y otras bebidas espirituosas, sin embargo, la cerveza se había mantenido intocable en su racha de ventas.

A menos que se logren nuevas modificaciones a los aranceles y mientras la incertidumbre económica no disminuya; la buena racha para las cervezas podría evaporarse.