SEGURIDAD

Dueña del Rancho Izaguirre de Texas niega nexos con la propiedad de Teuchitlán, Jalisco | VIDEO

El Rancho Izaguirre en México se viralizó tras descubrirse que era un centro de reclutamiento y entrenamiento del CJNG, donde captaban personas con falsas ofertas de empleo

La detención de 'El Comandante Lastra', líder de reclutamiento del cártel, exacerbó la atención mediática, lo que indirectamente afectó a Perla en Texas
La detención de "El Comandante Lastra", líder de reclutamiento del cártel, exacerbó la atención mediática, lo que indirectamente afectó a Perla en TexasCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Tras la desgarradora noticia de la existencia del Rancho Izaguirre, donde se determinó que funcionaba como un campo de entrenamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), trascendió la existencia de una propiedad con el mismo nombre pero en Texas. Ante los rumores que también lo vinculaban al narcotráfico, la dueña del lugar salió a aclarar las cosas.

Perla Villarreal, la propietaria del Izaguirre Ranch fue entrevistada por la periodista Amanda Alaniz para un video en YouTube, donde reveló ser víctima de acoso en redes sociales por presuntas conexiones con el narcotráfico.

En su pronunciamiento, la mujer desmintió categóricamente cualquier relación con el crimen organizado y explicó el origen del nombre de su rancho.

"Mi rancho no tiene nada que ver": La aclaración de Perla Izaguirre

De acuerdo con Perla, explicó que el rancho lleva su apellido de casada y que el diseño de la puerta con caballos, similar al del lugar en Jalisco, es común en propiedades ganaderas de Texas.

"soy Perla Villarreal de nacimiento, pero estoy casada", aseguró la dueña de Izaguirre Ranch.

Denunció que, desde que se viralizó el caso del Rancho Izaguirre en México, recibió amenazas, insultos y acusaciones sin fundamento, incluso de vecinos que la vinculaban al CJNG.

Villarreal también explicó el origen de sus bienes y cómo ha construido su patrimonio a lo largo de los años. Señaló que se dedica al sector de la construcción y bienes raíces, comprando propiedades para remodelarlas y posteriormente venderlas o rentarlas.

La mujer confesó su preocupación por la seguridad de sus seres queridos, especialmente por el racismo en su comunidad, al ser una familia latina en Estados Unidos.

"Si para ustedes y para las personas, el que yo tenga muchas camionetas es algo imposible por haberse hecho un trabajo legal, según es ilegal, pues lo que ustedes digan", replicó Perla Villarreal.

¿Es Perla la hija desaparecida de los dueños del rancho en Jalisco?

Entre las teorías que circularon en redes, surgió la especulación de que Perla podría ser la hija desaparecida de los antiguos propietarios del Rancho Izaguirre en México. Ella lo negó rotundamente: "No nací en Jalisco", aclaró, y pidió no difundir información falsa.

Amanda Alaniz, la entrevistadora, destacó la importancia de verificar la información antes de compartirla y advirtió sobre los peligros de señalar a personas inocentes.

"Las acusaciones sin pruebas pueden destruir vidas". Perla, por su parte, invitó a la gente a "trabajar y no dejarse llevar por rumores", se escucha en la conclusión de la periodista.