El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch dio a conocer el resultado de las investigaciones en el Rancho Izaguirre, con la detención de José Gregorio "El Comandante Lastra" del Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG, quien se dedicaba a reclutar personas y estaba a su cargo del centro de adiestramiento.
La captura, realizada el 20 de marzo en la Ciudad de México, fue resultado de un extenso trabajo de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Naciona (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con información del Centro Nacional de Inteligencia.
Te podría interesar
A su vez, se desactivaron 39 cuentas en redes sociales que promovían vacantes fraudulentas para estos propósitos.
Método de engaño
"El Lastra" ofrecía supuestos empleos como guardias de seguridad, con salarios de 4 mil a 12 mil pesos mensuales a través de redes sociales. Sin embargo, los reclutados eran llevados al rancho, donde permanecían incomunicados; aquellos que intentaban escapar o se resistían al adiestramiento eran asesinados.
Dicha acción ocurrió de mayo 2024 a inicios de marzo de 2025; el 10 de marzo se reunió con Gonzalo ‘N’ en Puerto Vallarta donde terminó las actividades de adiestramiento, después se fue al municipio de Tala, en Jalisco, y finalmente, llegó a la CDMX para ocultarse de las autoridades.
La captura de "El Comandante Lastra" representa un golpe al CJNG, especialmente a su estructura de reclutamiento. García Harfuch destacó que esta acción forma parte de una estrategia para desmantelar centros de entrenamiento y evitar que más personas caigan en redes del crimen organizado.
¿Qué sigue?
Las autoridades continúan investigando los vínculos de "El Lastra" con otros líderes del CJNG y analizando información para identificar más centros de operación.