CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum pide a periodistas que visitaron Rancho Izaguirre relatar la verdad del lugar

La presidenta de México requirió transparencia y responsabilidad en la cobertura mediática, reiterando su compromiso con las víctimas y sus familias

Ante las acusaciones que las autoridades modificaron las evidencias en el Rancho Izaguirre para “hacerlo parecer un museo”, Sheinbaum negó estas versiones
Ante las acusaciones que las autoridades modificaron las evidencias en el Rancho Izaguirre para “hacerlo parecer un museo”, Sheinbaum negó estas versionesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Tras la apertura del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, a periodistas, influencers y madres buscadoras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a quienes acudieron al predio para que relaten su experiencia con la verdad.

Durante su participación en la conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el caso fue inicialmente construido a partir de “una sola fotografía” y destacó la importancia de que la Fiscalía General de la República (FGR) permitiera la visita para que “cada quien sacara sus conclusiones”.

¿Qué sucedió en el Rancho Izaguirre?

El Rancho Izaguirre ha sido objeto de intenso escrutinio luego de que en redes sociales se difundieran teorías que lo vinculaban con un supuesto campo de exterminio, incluyendo la existencia de cámaras de gas y hornos de cremación. Sin embargo, tras la visita de periodistas y madres buscadoras, no se encontraron indicios que respalden estas afirmaciones.

La periodista Nancy Flores, de Contralínea, quien estuvo en el lugar, aseguró que no observó evidencia de cámaras de gas ni hornos de cremación. “Apliqué técnicas de investigación y no encontré nada que respalde esas teorías”, declaró.

Sheinbaum: “El caso fue mediatizado por la oposición”

La jefa del ejecutivo señaló que el caso del Rancho Izaguirre fue ampliamente mediatizado por la oposición, basándose en una fotografía que mostraba cientos de prendas de vestir que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

“Hay medios de comunicación que, sin información, comienzan a difundir una nota. De una sola fotografía hacen toda una construcción. Que cada uno de los que fue a ese lugar, más allá de la situación de las víctimas, diga lo que vio con responsabilidad”, declaró Claudia Sheinbaum.

En este marco, Sheinbaum hizo un llamado a los periodistas y visitantes que acudieron al Rancho Izaguirre para que relaten su experiencia de manera transparente.

“Es mejor que lo digan ustedes, quienes estuvieron ahí. No es un dicho de la presidenta, quienes estuvieron ahí digan lo que vieron”, afirmó la presidenta de México.

Además, reiteró su solidaridad con las víctimas y sus familias, pero también enfatizó la importancia de tener derecho de réplica frente a narrativas que, según ella, fueron construidas sin fundamento.

Sheinbaum rechaza acusaciones de modificación de la escena

Ante las acusaciones de algunas madres y familiares de desaparecidos, quienes aseguraron que las autoridades modificaron las evidencias en el Rancho Izaguirre para “hacerlo parecer un museo”, Sheinbaum negó categóricamente estas afirmaciones.

“Leí que alguien dijo que se limpió o no sé qué. ¿Qué posibilidad habría de que eso hubiera ocurrido frente a lo que dijeron que había ahí? Para eso también es el periodismo de investigación. Que se reporte lo que se vio y que la FGR haga su investigación”, indicó la mandataria.