EMERGENCIA ALIMENTARIA

Tres estados en EU declaran emergencia alimentaria por fin de programa SNAP de Trump

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) provee de vales de comida a millones de ciudadanos en condiciones vulnerables

Tres estados de EU declararon emergencia alimentaria
Programa SNAP.Tres estados de EU declararon emergencia alimentariaCréditos: El Mañana
Por
Escrito en GLOBAL el

Tres estados de Estados Unidos han declarado estado de emergencia debido al inminente cierre del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que provee vales de comida a millones de ciudadanos vulnerables. Esta medida surge como consecuencia del cierre del gobierno estadounidense, que amenaza con detener el programa el 1 de noviembre.

Declaratorias de emergencia

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, ha declarado estado de emergencia, liberando 65 millones de dólares para auxiliar a afectados por el cierre del programa.

"El gobierno de Trump está recortando la ayuda alimentaria a tres millones de neoyorquinos, dejando a nuestro estado ante una crisis de salud pública sin precedentes", declaró Hochul en un comunicado.

Además de Nueva York, los estados de Oregon y Virginia también han emitido declaratorias de emergencia. Otros estados, como Nuevo México, Luisiana y Vermont, han anunciado planes para destinar fondos a bancos de alimentos con el objetivo de mitigar el impacto.

El programa SNAP es vital para 42 millones de personas en Estados Unidos, de las cuales se calcula que 10 millones son latinos. Pese a la importancia de este programa, el gobierno de Donald Trump no lo consideró esencial durante el "shutdown". En respuesta, veintiún gobernadores demócratas han solicitado al presidente la continuidad del programa.

Dos jueces federales han ordenado al gobierno de Trump mantener el programa abierto, rechazando los alegatos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que había anunciado la no utilización de fondos de emergencia para el programa.

Repercusiones económicas y sociales

El cierre del programa pone en riesgo no solo a millones de individuos frente a la inseguridad alimentaria, sino también a comerciantes, tiendas de barrio y agricultores que dependen de las compras realizadas a través de los vales de comida.