La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha anunciado el retiro de una conocida marca de premios para mascotas tras detectar la presencia potencial de Salmonella en algunos lotes del producto.
¿De qué producto se trata?
Este retiro afecta específicamente a los premios Nature's Own Pet Chews Bully Bites, presentados en paquetes de 16 onzas (aproximadamente 454 gramos) con fecha de caducidad de septiembre de 2027. La FDA ha aconsejado a los consumidores que hayan adquirido estos productos a partir del 23 de septiembre, especialmente en tiendas minoristas en Wisconsin, que procedan a devolver o destruir los artículos afectados.
Los lotes afectados corresponden a los números 19379, 19380, 19381 y 19382, distribuidos por la empresa Best Buy Bones, Inc., con sede en Mount Morris, Michigan. La identificación del producto puede encontrarse en la etiqueta ubicada en la base de cada paquete, que también muestra la fecha de vencimiento.
Te podría interesar
- Alerta sanitaria
FDA ordena retiro urgente de jugos de frutas; descubre cuál podría causar enfermedades graves
- Alimentos peligrosos
FDA pide no consumir camarones vendidos en Walmart; este es el motivo
- Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos
FDA retira pasteles mexicanos del mercado por riesgos para la salud; esto es lo que contienen
¿Cómo se descubrió la bacteria?
La detección de la contaminación fue resultado de análisis de laboratorio realizados por la propia FDA, que confirmaron muestras positivas en algunos lotes. Como medida preventiva, las autoridades recomiendan no vender, donar ni alimentar con estos productos a las mascotas, y desinfectar todas las superficies, utensilios y recipientes en contacto con ellos. También insisten en lavarse bien las manos después de manipular cualquier residuo del producto.
La Salmonella puede afectar tanto a los animales que ingieran estos premios contaminados como a las personas que los manipulen sin las precauciones adecuadas. La FDA advirtió que la bacteria puede proliferar en superficies y utensilios de comida para mascotas, lo que aumenta el riesgo de infección si no se mantiene una correcta higiene.