La biotecnológica estadounidense Loyal trabaja en el desarrollo de una pastilla llamada LOY-002 que pretende prolongar la vida saludable de los perros. Este avance, aún en etapa experimental, podría cambiar la forma en que cuidamos a nuestras mascotas en su etapa senior.
¿Qué es LOY-002 y cómo funcionaría?
LOY-002 está pensado para perros mayores de 10 años con un peso mínimo de 6 kilos, quienes recibirían una dosis diaria. Su mecanismo se centra en mitigar alteraciones metabólicas vinculadas al envejecimiento, como la resistencia a la insulina, con la meta de retrasar el deterioro fisiológico y reducir la fragilidad asociada a la vejez.
Te podría interesar
- Deportaciones
¿Qué pasa con las mascotas de inmigrantes deportados en EU?; reportan albergues saturados
- Leyes
‘¿Con quién se queda el perro?’; aprueban ley de custodia compartida para mascotas en México
- Animales domésticos
Mascotas que te duran toda la vida: conoce la longevidad de animales que te acompañarán por décadas
Según los promotores del proyecto, esta pastilla podría añadir entre uno y tres años de vida activa a los perros que la reciban. La empresa ya ha superado una etapa importante: la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha aceptado la propuesta bajo un criterio conocido como “expectativa razonable de eficacia” para uso condicional.
No obstante, los investigadores subrayan que no se trata de crear perros inmortales, sino de extender el tiempo en que pueden disfrutar de buena salud. Además, expertos en bioética han planteado cuestionamientos sobre el acceso equitativo a estos tratamientos y el costo que podrían tener si se comercializan.
¿Cuánto vive un perro, en promedio?
Para comprender el impacto potencial de LOY-002, es útil ver dónde están los límites actuales de la longevidad canina:
- Estudios recientes estiman que la esperanza de vida promedio de los perros ronda 12.5 años, con variaciones según tamaño, raza y genética.
- Para razas pequeñas y de morro largo, esa cifra puede ascender: por ejemplo, algunos pequeños alcanzan 13.3 años en promedio.
- En contraste, los perros de razas grandes y con morro achatado (como bulldogs) a menudo tienen vidas más cortas, situadas entre los 8 y 12 años o incluso menos, dependiendo de condiciones de salud.
- En la industria de alimentos para mascotas, algunas fuentes colocan el promedio general entre los 10 y los 13 años.
Estos datos sugieren que LOY-002, si cumple con sus objetivos, podría representar un incremento significativo en el tiempo de vida útil saludable de muchos perros seniors.
Expectativas y precauciones
Aunque la expectativa generada es alta, quedan varios escollos por delante:
- Ensayos prolongados y seguridad: habrá que demostrar que el medicamento es seguro a largo plazo en distintas razas y condiciones de salud.
- Regulación y ética: determinar quién puede acceder al tratamiento y a qué costo será clave para evitar desigualdades.
- No reemplaza cuidados básicos: dieta adecuada, ejercicio, vigilancia médica y calidad de vida seguirán siendo fundamentales para que cualquier fármaco funcione.
En resumen, LOY-002 representa un paso notable en el campo de la medicina veterinaria y la longevidad animal. Si logra superar todos los filtros clínicos y regulatorios, podría ofrecer a quienes han acompañado a sus perros durante años la posibilidad de compartir unos cuantos más. Pero, como siempre en ciencia, el entusiasmo debe acompañarse de cautela y exigencia.