El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) ha informado que el huracán Melissa se fortaleció a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, convirtiéndose en una amenaza inminente para varias regiones del Caribe.
Las autoridades internacionales instan a la población a buscar refugio de inmediato, ya que la tormenta se posiciona para impactar en tierra en los próximos días.
¿Cuándo y dónde impactará?
El NHC advierte que Melissa podría tocar tierra en la madrugada del martes 28 de octubre, afectando principalmente a Jamaica.
Te podría interesar
- Clima
¿Melissa se convertirá en huracán 'monstruo'? | trayectoria en vivo y zonas afectadas
- Temporada de huracanes 2025
Tormenta tropical ‘Melissa’: ¿cuándo podría convertirse en huracán categoría 1?
- Temporada de lluvias
Alerta ciclónica: tormenta 'Melissa' con 70% de posibilidad de intensificarse cerca de México
La marejada ciclónica, los fuertes vientos y las lluvias torrenciales amenazan con causar inundaciones repentinas y daños catastróficos en las comunidades de la isla, además de cortes prolongados en energía y comunicaciones, así como el aislamiento de varias zonas costeras. La marejada ciclónica podría llegar a las porciones sur de Jamaica durante la noche del lunes y la mañana del martes.
Debido a su proximidad, otros países también sufrirán efectos fuertes:
- Haití, donde se anticipan inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños en la infraestructura. El NHC advierte que, aunque los vientos en la península de Tiburón momentoáneamente disminuyeron, podrían intensificarse nuevamente el martes, poniendo en peligro a diversas áreas del suroeste haitiano.
- República Dominicana, que enfrentará lluvias intensas en los próximos días, con riesgo de inundaciones y deslizamientos.
- Cuba, así como en el sureste de las Bahamas, las Turcas y Caicos, también se prevén marejadas ciclónicas, fuertes lluvias y vientos de moderada intensidad durante la semana.
¿Afectará a México?
Aunque actualmente Melissa no presenta una amenaza directa para costas mexicanas, expertos mantienen vigilancia en las aspiraciones del huracán, especialmente en su paso por el Caribe.
Se espera que, con su fortalecimiento, genere precipitaciones significativas y lluvias intensas en algunas regiones del sureste de México, particularmente en la península de Yucatán, en caso de que su ruta cambie o se acerque a la zona.
Además, la presencia de Melissa podría incrementar la probabilidad de lluvias y vientos moderados en el estado de Quintana Roo y áreas cercanas, por lo que las autoridades mexicanas mantienen monitoreo constante y recomiendan a la población estar atento a las actualizaciones oficiales para actuar con prontitud en caso de eventualidades.
