TEMPORADA DE LLUVIAS

Alerta ciclónica: tormenta 'Melissa' con 70% de posibilidad de intensificarse cerca de México

El fenómeno, que podría impactar las costas de Quintana Roo, está siendo vigilado de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Las autoridades vigilan una zona ciclónica
Temporada de huracanes.Las autoridades vigilan una zona ciclónicaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se aproxima la formación de un nuevo ciclón en el Océano Atlántico, identificado tentativamente como Melissa.

La zona de baja presión, asociada con una onda tropical ubicada al oeste de las Antillas Menores, ha alcanzado ya un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos 7 días, según la última actualización.

¿Dónde se encuentra?

El fenómeno, que podría impactar las costas de Quintana Roo, está siendo vigilado de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, Melissa se encuentra a aproximadamente 2,775 kilómetros al este-sureste de las costas del estado y se desplaza a casi 40 km/h. En las próximas 48 horas, su potencial de formación aumenta a un 30%, elevándose a un 70% en una semana, lo que alerta a las autoridades y la población de la región.

Se prevé que, si se consolida, Melissa llegue a afectar las costas de Quintana Roo, sumándose a la amenaza de Néstor, que ya avanza en la misma zona, con pronóstico de fuertes lluvias y cambios en las condiciones climáticas.

¿Qué hay del Pacífico?

En tanto, la tormenta tropical Sonia, que inicialmente se consideró probable que se formara durante el fin de semana, no evolucionó y actualmente no representa amenaza. Sin embargo, en el Pacífico se vigilan otras zonas de baja presión, que tienen un 10% de probabilidad en 48 horas y un 50% en 7 días de convertirse en sistemas ciclónicos, con posibilidad de formarse en torno al 25 de octubre.

Otros fenómenos por registrarse

En ambas cuencas oceánicas se mantienen en seguimiento varias tormentas y huracanes potenciales. Entre los que podrían formarse en el Pacífico están: Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. En el Atlántico, además de «Melissa» y «Nestor», están en vigilancia Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse informados y preparados ante la posible llegada de estos fenómenos meteorológicos, que podrían generar lluvias intensas, vientos fuertes y afectar diversas zonas del país. Se recomienda seguir las indicaciones oficiales y fortalecer las medidas preventivas para proteger a las comunidades en riesgo.