La Tierra únicamente tiene una luna, cifra que queda minimizada con el resto de planetas del Sistema Solar. Por citar un ejemplo, Saturno tiene 274 satélites. En este marco, nuestro planeta tendrá ‘dos lunas’, según expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Según investigaciones de la NASA, realmente no se trata de una segunda luna como tal, sino de un asteroide llamado 2025 PN7. Este cuerpo rocoso, que puede ser catalogado como ‘cuasi-luna’, estará con la Tierra hasta el año 2083.
La ‘cuasi-luna’ tiene un diámetro de 19 metros y su trayectoria es similar a la de la Tierra, por lo que los expertos señalan que da la impresión que es una acompañante del planeta. Pese a esta cercanía, se mueve de manera independiente. Como se señaló previamente, es un asteroide, pero el 2025 PN7 no representa ningún peligro.
Te podría interesar
- Fenómenos astronómicos
NASA capta extrañas imágenes de ‘chorros gigantes’ sobre México y EU | FOTOS
- Fenómenos Naturales
Eclipse solar: el más largo de la historia, ¿podría verse en México?; será en esta fecha y horario
- Fenómenos Naturales
Este país podría desaparecer debido al cambio climático; ¿sus habitantes migrarán a México?
¿Será visible la ‘mini luna’?
Debido a su tamaño, la segunda luna de la Tierra no podrá ser percibida a simple vista, ni siquiera en los momentos que esté más cercana. A diferencia del satélite natural que todos conocemos, las dimensiones de este asteroide son muy pequeñas, por lo que será ‘invisible’ a los humanos, dicta la NASA.
Cabe destacar que únicamente podrá ser visto con telescopios especializados, por lo que las agencias podrán publicar fotografías detalladas que vayan saliendo de los estudios correspondientes. De igual manera, la capacidad de reflejo de luz de este cuerpo celeste es baja, por lo que no brilla lo suficiente.
La Tierra ya ha tenido ‘dos lunas’ bajo un concepto similar al previamente explicado. La gran diferencia en este caso es que el acompañamiento del asteroide 2025 PN7 será prolongado; este pequeño cuerpo rocoso le hará compañía a la Luna y la Tierra hasta 2083, al menos eso especulan los expertos en el espacio.
