Cada año, el cielo nocturno nos permite disfrutar de algunos de los eventos astronómicos más fascinantes del universo, como el avistamiento de estrellas perseidas, alineaciones planetarias y eclipses.
En los últimos días, tanto en redes sociales como en otros medios, algunas personas han especulado sobre el supuesto eclipse solar más largo de la historia que ocurriría este mes, sin embargo, aunque la información no está del todo equivocada, es errónea.
Te podría interesar
- Fenómenos astronómicos
Eclipse Solar del Siglo: ¿ocurrirá este fin de semana?, durará más de 6 minutos
- Evento Astronómico
Eclipse lunar total: planetario de la Universidad de TAMIU invita a la comunidad para apreciarlo
- Astronomía
Eclipse lunar total 2025: ¿este mágico evento astronómico podrá verse en México?
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio la NASA, el próximo 7 de septiembre ocurrirá un eclipse lunar, sin embargo, a diferencia de lo que muchos creen, este mes de agosto no habrá ningún eclipse solar, la confusión se originó porque el eclipse solar más largo del siglo sí ocurrirá en agosto, pero del año 2027.
Todavía falta un poco de tiempo para que los ojos del mundo puedan admirar uno de los fenómenos naturales más impresionantes de la historia, ya que según los especialistas este eclipse podrá verse hasta el 2 de agosto de 2027.
¿DÓNDE PODRÁ VERSE EL ECLIPSE?
Los reportes de la NASA, han indicado que el eclipse del 2027, podría ser uno de los más largos de la historia con una duración aproximada de 6 minutos y 23 segundos, periodo en el que la Luna cubrirá completamente al Sol, sumiendo a la Tierra en una oscuridad temporal.
Desafortunadamente, este evento astronómico no será visible en México, ya que su observación estará limitada a algunas zonas de Europa, África y Asia.
No obstante, podrás seguir su transmisión en tiempo real a través de plataformas de video o noticieros a partir de las 01:45 horas de la madrugada tiempo del centro de México del 2 de agosto de 2027.
Pero si eres de aquellos aventureros que les gusta vivir al máximo, podrás consultar paginas oficiales de la NASA y de especialistas astrónomos, para conocer con exactitud cuales serán las ciudades donde este fenómeno podrá verse a plenitud y viajar a esos lugares para no perderte ningún detalle.