COMBATE A LAS DROGAS

MOMENTO EXACTO en que EU destruye 'narcolancha' en aguas del Pacífico

Pete Hegseth informó que la nave fue localizada y posteriormente destruida en aguas del Pacífico

Las autoridades estadounidenses informaron sobre dicho ataque
Destruyen "narcolancha".Las autoridades estadounidenses informaron sobre dicho ataqueCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo una operación en el océano Pacífico contra una embarcación sospechosa de estar vinculada al narcotráfico.

Según informó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la red social X, la nave fue localizada y posteriormente destruida en aguas del Pacífico, en un operativo que deja un saldo de al menos dos personas muertas. La operación, considerada parte de una campaña para frenar el tráfico de drogas en la región, se realiza en medio de un contexto de creciente tensión y cooperación militar entre Estados Unidos y algunos países del Pacífico.

Este ataque es el primer operativo de este tipo que se realiza en el Pacífico desde que el gobierno estadounidense anunció la ofensiva, el 2 de septiembre pasado. Hasta ahora, se han llevado a cabo siete ataques en el Caribe.

En videos difundidos por las autoridades militares estadounidenses, se muestra cómo una embarcación de alta velocidad fue alcanzada y destruida en alta mar, en una operación que algunos ya califican como un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico en los mares internacionales.

Estados Unidos sostiene que estas operaciones son legales, argumentando que los cárteles de drogas han sido declarados organizaciones terroristas mediante órdenes presidenciales, y que siguen un conflicto con un enemigo sin territorio ni Estado soberano reconocido.

“Estamos en una guerra contra organizaciones sin Estado, por lo que estas acciones defensivas son justificadas”, declaró un funcionario del Departamento de Defensa.

La iniciativa ha sido criticada por diversos países y organizaciones. Gobiernos como Venezuela y Colombia han cuestionado la falta de evidencia que respalde las supuestas actividades ilícitas en las embarcaciones atacadas y advierten sobre los riesgos de una militarización que podría desestabilizar aún más la región.