Debido a la medida de eliminar la venta de algunos productos en tienditas escolares, algunos planteles de Tamaulipas anunciaron que desde este lunes se dejarán de comercializar los productos considerados como comida chatarra.
Mediante un comunicado, el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas informó a sus estudiantes que a partir del lunes ya no tendrán disponibles en su cafetería productos preenvasados, tanto nacionales como extranjeros que cuenten con el etiquetado de la norma 051, la cual regula la información comercial y sanitaria de los alimentos y bebidas.
La nueva disposición de salud a nivel nacional prohíbe la venta de alimentos y bebidas conocidos socialmente como “chatarra” dentro de las instituciones escolares pues este cambio forma parte de un esfuerzo por mejorar la salud y calidad de vida de los estudiantes, sobre todo de aquellos de nivel básico como primaria y secundaria.
Te podría interesar
“Se les informa que a partir del 31 de marzo entrará en vigor una nueva disposición en nuestro campus la cual establece lo siguiente: queda prohibida la venta de alimentos y bebidas conocidos socialmente como chatarra dentro de la institución.
Esta medida corresponde a la implementación de los lineamientos establecidos por las siguientes normas legales ley General de alimentación adecuada y sostenible ley General de Salud así como el acuerdo de fecha 30 de septiembre del 2024”, explicó el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas.
Adiós a la comida "chatarra"
A partir del 31 de marzo, todas las cooperativas escolares deberán operar bajo un régimen de alimentación saludable, esto tras la implementación de esta disposición que responde al cumplimiento de varias normativas legales, como la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, la Ley General de Salud, y el Acuerdo del 30 de septiembre de 2024, el cual establece los lineamientos para la preparación, distribución y venta de alimentos de alta densidad energética y bajo valor nutricional en todos los entornos escolares.
A partir del 31 de marzo se suspenderá la venta de todos los productos preenvasados, tanto nacionales como importados, que cuenten con el etiquetado conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM 051, que regula la información comercial y sanitaria de los alimentos y bebidas.
Esta norma es específica en su enfoque sobre los productos de alto contenido calórico, azúcares y grasas saturadas, lo que los convierte en opciones menos saludables para el consumo en el ámbito escolar.
En Tamaulipas, la medida impactará a 639 mil 007 alumnos, de los cuales 555 mil 579 estudian en escuelas públicas y 83 mil 028 en privadas. Además, se implementará en seis mil 626 planteles educativos, distribuidos en cinco mil 231 públicos y mil 095 privados.
¿Y los vendedores ambulantes?
Sobre la regulación para los vendedores ambulante que instalan sus negocios a las afueras de los centros escolares durante la entrada y saluda de los estudiantes, las autoridades han comentado que se han mantenido pláticas con las autoridades escolares para que regulen su presencia y los productos que ofrecen.