Desde ayer la primaria Benito López Ramos se convirtió en la primera escuela de la ciudad en retirar de sus cooperativas la venta de alimentos considerados chatarras, que sustituyeron por productos más saludables. Lo anterior como parte de la campaña “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve en las instituciones de nivel básico la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El director de la institución, Félix Vargas Hernández, comentó que el cambio no sólo será para los menores, pues ya no podrán comprar y consumir su dulces favoritos, frituras o bebidas gaseosas azucaradas, sino para los padres de familia, pues desde casa también estarán apoyando la iniciativa, al incluir en el lonche que preparan a sus hijos o les llevan a la hora del recreo, alimentos nutritivos no procesados que sean altos en calorías ni azúcares, pues en reuniones previas tuvieron pláticas de concientización sobre la importancia de tener hábitos saludables de alimentación.
Incluso se les extendió un comunicado con las especificaciones de los cambios en la alimentación diaria y en la venta de productos en la cooperativa escolar.
Te podría interesar
Entre los alimentos que se restringió su venta y consumo dentro del centro educativo están las bebidas azucaradas, las harinas y frituras con exceso de sodio y calorías, para dar paso a las aguas de fruta natural, fruta picada, palomitas de maíz natural, sin sal ni mantequilla, así como tacos de tortilla de maíz.
“Va ser difícil, porque hay todo a una cultura en cuanto a los tacos mañaneros, a veces por rapidez, pero nosotros tenemos que promover que el cambio sea paulatino para ellos, para nosotros es inmediato, en el caso de los papás, somos sensibles en que hay que ajustarse en sus gastos, en lo que pueden cambiar, pero en nosotros va ser inmediato”, puntualizó el director.
VENDEDORES AMBULANTES
En cuanto al hecho que a la hora del recreo o salida de clases se instalen vendedores ambulantes que ofrecen dulces, chicharrones, entre otros productos que precisamente se han prohibido en las escuelas, el director aseguró en la primaria no es el caso, pues al estar ubicada en una calle privada de la colonia Infonavit Benito Juárez y no haber suficiente espacio, estos comerciantes no acuden a vender al plantel escolar.
“Afortunadamente no tenemos ese problema, como es una calle privada es muy raro que vengan los vendedores ambulantes, no hay espacios donde se pongan y es una ventaja para nosotros, solo en temporada de calor si acaso un vendedor de paletas, por lo mismo que no hay espacio, no vienen”, puntualizó.