El cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor más conocido como Juan Gabriel, pasó un tiempo en la cárcel por un crimen que no cometió, tras las rejas logró colocar su música con la ayuda de Queta Jiménez, "La Prieta Linda".
¿Por qué fue detenido?
Juan Gabriel fue detenido el 14 de abril de 1970 acusado de robo y daño en propiedad ajena en los terrenos de Palacio de Lecumberri, conocido como “el Palacio Negro”, en Ciudad de México.
La causa oficial decía que, durante una fiesta privada en la casa de la actriz Claudia Islas, varias joyas y un radio habían sido robados y él había sido invitado como cantante.
Te podría interesar
- Netflix
Juan Gabriel: documental viraliza a la fan No 1 del Divo de Juárez; cantó con el alma en uno de sus conciertos | VIDEO
- Netflix
Documental de Juan Gabriel revela una triste etapa del cantante; ¿de qué se trata?
- Música
¿Juan Gabriel vivo?; documento revela datos importantes que ponen en duda su muerte
Su versión y la de personas cercanas es que fue acusado falsamente. Según declaraciones de familiares del director del penal, “él no robó nada de joyas; sólo fue a cantar a una fiesta” y la actriz le habría levantado “un falso testimonio”.
¿De quién era la casa donde se cometió el robo?
La casa pertenecía a la actriz Claudia Islas, quien en ese momento organizó la fiesta o evento al que Juan Gabriel había sido invitado como intérprete.
Aunque ella ha negado haber sido quien lo acusó, la mayoría de las fuentes periodísticas coinciden en que su domicilio fue el escenario del levantamiento del supuesto robo.
¿Cuánto tiempo estuvo preso y en qué condiciones?
Juan Gabriel permaneció aproximadamente 18 meses en Lecumberri, allí enfrentó condiciones difíciles: hacinamiento, incertidumbre, y el peso de la acusación que él sostenía que era injusta.
Durante ese periodo, se dice que comenzó a escribir algunas de sus canciones más emblemáticas, como No tengo dinero, Me he quedado solo y Tres claveles y un rosal.
¿Cómo salió de prisión?
Según los relatos, su liberación se facilitó gracias a la intervención de Ofelia Urtuzuástegui de Puentes,esposa del director del penal, luego de que Juan Gabriel le declarara su inocencia.
En el documental sobre la vida de Juan Gabriel, también se menciona a Queta Jiménez, "La Prieta Linda", quien acudió a la prisión para escuchar cantar al intérprete quien por horas recitó varias canciones de su repertorio. Al salir de prisión, fue ella quien lo llevó a las productoras discográficas para que le produjeran un disco.
No hay un registro público claro de un juicio o condena amplia que se cumpliese completamente: el expediente “se extravió” según algunas versiones, y el proceso se dio en medio de irregularidades.
