MÚSICA

¿Juan Gabriel vivo?; documento revela datos importantes que ponen en duda su muerte

Durante los últimos meses se ha especulado mucho sobre si Juan Gabriel está vivo, pero el rumor se fortalece con datos revelados de su CURP

Escrito en ESCENA el

Un nuevo episodio de misterio rodea la memoria del cantautor mexicano Juan Gabriel, oficialmente fallecido en agosto de 2016, tras la difusión de un video que muestra a un hombre con un notable parecido al artista en una cafetería de París.

El clip ha reavivado especulaciones, sobre todo ahora que usuarios han señalado que su CURP (Clave Única de Registro de Población) figura como activa en el sistema.

El video que encendió la polémica

El registro audiovisual fue compartido en redes sociales y rápidamente se volvió viral. En la grabación, una persona que comparte rasgos con Juan Gabriel, cabello largo, canoso y un porte similar, aparece sentado en la terraza de un café en Sarcelles, una zona metropolitana del norte de París, Francia.

Usuarios comentaron que el entorno, su vestimenta e incluso expresiones faciales remiten al “Divo de Juárez”. Para muchos internautas, el video fue el detonante para revisar otros indicios que alimentan teorías de que Juan Gabriel podría no haber muerto o haber fingido su defunción.

CURP activa

La especulación dio un salto cuando usuarios informaron que, al consultar en el sistema de RENAPO, la CURP de Alberto Aguilera Valadez (nombre real de Juan Gabriel) sigue figurando como vigente, sin la leyenda de registro “inactivo por defunción” que suele acompañar estos casos.

Sin embargo, especialistas en registros civiles advierten que esta situación no prueba que la persona esté viva. Los sistemas pueden tardar en actualizarse o depender del reporte oficial de defunción desde otros países. En casos de fallecimiento en territorios extranjeros, el trámite para dar de baja una CURP puede complicarse o retrasarse considerablemente.

Aunque la muerte de Juan Gabriel fue oficialmente confirmada el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, California, desde entonces han circulado rumores de que fingió su muerte para escapar del escrutinio público.

Su exrepresentante Joaquín Muñoz ha sido uno de los mayores promotores de esa versión, incluso dando fechas y detalles que alegaba como pruebas de contacto.

Asimismo, figuras del espectáculo como Lucía Méndez han insinuado en el pasado que existían “cosas” ocultas sobre su desaparecido paradero. Las autoridades competentes no han emitido declaraciones que validen ninguna de las teorías emergentes.

Lo que sí queda claro es que la figura de Juan Gabriel sigue irradiando leyenda: su música trasciende su ausencia física y cada cierto tiempo reaparece en el debate público con fuerza renovada. Mientras tanto, su legado artístico permanece intacto, y las dudas sobre su destino continúan alimentando el imaginario colectivo.