El otoño llenó de color y alegría la ciudad, con la tercera edición del Festival de Calabazas, realizados estos dos últimos fines de semana. La iniciativa surgió por la idea de una pareja que buscaba compartir este tipo de experiencias con los neolaredenses.
Por ello, hace tres años se dio a la tarea de organizar este festival y hoy ve cómo este evento, poco a poco se está convirtiendo en una tradición localmente.
Te podría interesar
“En esta tercera edición hemos tenido mucha gente nueva visitando el evento, algunas otras son familias que regresan cada año y ya nos conocen. Este año vino mucha gente nueva y estoy muy agradecida con Dios, porque cada vez se va sumando más. “También cada año hemos estado creciendo más y teniendo la oportunidad de darle más vista, así como poder darles otras actividades a las familias”, comentó Andrea Sánchez, organizadora del festival.
“En esta ocasión vimos el espacio para reubicar todo, y poner más actividades, así se dio la oportunidad a más emprendedores que nos han podio acompañar”, añadió. Con la participación de entusiastas emprendedores locales, el festival ofrece una gran variedad a los visitantes, para disfrutar de comidas, postres, bebidas; así como de adquirir prendas y accesorios, artesanías y mucho más.
Actividades gratuitas como paseo en trenecito y una proyección de cine al aire libre, complementan la diversión. Además, cuentan con un stand donde los visitantes pueden adquirir su calabaza para tallarla y decorarla. Por la noche se encienden la fogata y el escenario para dar paso a talentos locales que ponen el ambiente al festival.
Hoy domingo, de 12:00 del mediodía a 9:00 de la noche, será el último día de actividades; es una oportunidad perfecta para que acudan y disfruten de este evento. Andrea Sánchez extendió la invitación a las familias neolaredenses para visitar el festival, así como para estar al pendiente de sus redes y conocer las sorpresas para el próximo año.
