Escrito en TECNOLOGÍA el
Si has recibido llamadas telefónicas desconocidas, debes saber que estas son provenientes de Estados Unidos y Canadá, y forman parte de nuevas modalidades de fraude diseñadas para robar datos bancarios y estafar a través de falsas ofertas de empleo. ¿Cómo funcionan estas estafas?; aquí te lo contamos todo.
De acuerdo con una investigación del periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien se infiltró en grupos de estafadores, el modus operandi sigue estos pasos:
Te podría interesar
- Fraude telefónico en México
Este es el riesgo al que te expones si devuelves la llamada a número desconocidos
- Delitos
Llamadas acosadoras y extorsión al alza; incrementa abuso de confianza en Nuevo Laredo
- Alerta el Gobierno de México
Banco del Bienestar alerta sobre nueva modalidad de fraudes por WhatsApp, mensajes y llamadas
- Llamada perdida (Wangiri): Recibes una llamada de un número internacional que solo suena una vez. Si la devuelves, podrías ser redirigido a un número de tarificación adicional con costos elevados. Esta técnica, aprovecha la curiosidad o preocupación de las víctimas para que devuelvan la llamada, conectándolas a servicios premium de alto costo.
- Falsas ofertas de empleo: Al contestar, una grabación menciona que "vieron tu currículum" y te piden agregar un número a WhatsApp. Posteriormente, te trasladan a Telegram y te ofrecen "tareas" sencillas como elegir productos en Mercado Libre.
- Gancho inicial: Te depositan $50 pesos reales para ganar tu confianza, pero después te pedirán realizar un "pago inicial" de miles de pesos con la promesa de multiplicarlo, dinero que jamás recuperarás.
Números sospechosos reportados
La plataforma Xataka ha identificado y compartido algunos de los números más reportados:
- +1 (385) 328-8875
- +1 (559) 469-8599
- +1 (515) 494-0912
- +1 (437) 700-9028
- +52 722 980 5072
- +1 (619) 678-3576
- +1 (520) 660-6457
Recomendaciones para evitar ser estafado
- No devuelvas llamadas a números internacionales desconocidos.
- Nunca compartas datos personales, bancarios o contraseñas.
- Bloquea números sospechosos desde tu teléfono.
- Activa las alertas antifraude de tu operador móvil.
- Desconfía de ofertas de empleo demasiado buenas para ser verdad.
Ante el incremento de estos reportes, autoridades como la Condusef y la PF recomiendan extremar precauciones y denunciar cualquier intento de extorsión o fraude.