Las estafas no distinguen de creencias: autoridades en México alertan por los crecientes fraudes cibernéticos realizados por ‘brujos digitales’; así es su modus operandi para que evites caer en sus patrañas.
La información fue compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en su departamento de Policía Cibernética. La dependencia informa que hay registros de presuntos brujos, videntes y tarotistas que extorsionan a personas vulnerables, que suelen ser las ‘presas’ frecuentes.
Te podría interesar
Los ciberdelincuentes suelen ofrecer amarres, limpias o protecciones espirituales con supuestos resultados garantizados. Las autoridades subrayan que eso es únicamente el gancho para que pagues por un servicio inexistente.
Una vez realizado el primer pago, los delincuentes amenazan con ‘maldiciones’ si no se da más dinero. Asimismo, juegan con los datos personales para amagar a la persona afectada para que desembolse más dinero.
¿Cómo denunciar?
La primera recomendación de la Policía Cibernética es no apenarse de la situación y levantar una denuncia cuanto antes. Para la Ciudad de México, está la línea 55-5242-5100 con extensión 5086 o mediante el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Entretanto, hay un par de estrategias que puedes aplicar para evitar caer en estafas esotéricas:
- No compartas datos personales ni fotos íntimas.
- Desconfía si existe presión para hacer pagos inmediatos o son incitados por amenazas espirituales; asimismo, no transfieras dinero a cuentas desconocidas.
- Resguarda correctamente tus contraseñas, haciéndolas seguras y con verificación en dos pasos.