DISPUTA ECONÓMICA

PlayStation vs. Profeco: ¿por qué hay una denuncia contra la empresa de videojuegos?

Si la Profeco actúa, esta podría ser la primera gran sanción contra PlayStation en territorio mexicano por este motivo

Hasta ahora, la Profeco no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si abrirá un procedimiento contra PlayStation, pero la denuncia ya está sobre la mesa
Hasta ahora, la Profeco no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si abrirá un procedimiento contra PlayStation, pero la denuncia ya está sobre la mesaCréditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

El mundo gamer en México está en alerta, pues una denuncia ciudadana contra PlayStation ha puesto bajo la lupa a uno de los gigantes más importantes de la industria de los videojuegos, y podría derivar en una sanción millonaria por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La queja que encendió la polémica

Todo comenzó el 4 de agosto, cuando un usuario mexicano denunció en Reddit que la página oficial de PlayStation en México muestra los precios únicamente en dólares y no en pesos mexicanos, como exige la ley.

Además, señaló que el IVA no está incluido en los precios iniciales, apareciendo únicamente al momento de pagar, algo que calificó como engañoso.

“No hay indicación previa de que el impuesto se aplicará aparte”, advirtió.

Xbox y Nintendo, en la mira… pero por buenas prácticas

El denunciante comparó esta situación con las plataformas de Xbox y Nintendo, que sí muestran precios en español, en pesos mexicanos y con el IVA incluido. Esto, asegura, les da a los jugadores una idea real del gasto antes de decidir una compra.

¿Qué dice la ley y qué podría pasar?

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor, toda empresa que opere en México debe exhibir sus precios en moneda nacional, aunque también se permita mostrar otras divisas. El incumplimiento puede derivar en multas que van desde $733.04 pesos hasta $2,345,728.71 pesos.

Hasta ahora, la Profeco no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si abrirá un procedimiento contra PlayStation, pero la denuncia ya está sobre la mesa.

Un problema con historia

Esta no es la primera vez que se señala a la compañía por este tema. Desde la era del PS3 y la llegada del PlayStation Network, usuarios han reportado que la tienda oficial no realiza la conversión a pesos, pese a que México es uno de los principales mercados de la región.

Si la Profeco actúa, esta podría ser la primera gran sanción contra PlayStation en territorio mexicano por este motivo.