Durante la temporada de lluvias es posible que algunos vuelos se retrasen o de plano sean cancelados. Pero, ¿qué debes hacer?, esto explica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En un reciente comunicado, la Profeco explicó los escenarios más comunes en las aerolíneas, tanto por cancelación como retraso. Estos son los puntos más esenciales del caso:
- Si el vuelo se retrasa entre una y dos horas, la “aerolínea debe proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas”, informa la Profeco.
- Si el vuelo se retrasa más de dos horas, pero menos que cuatro horas, la aerolínea debe aplicar un descuento de al menos el 7.5 por ciento del costo del boleto.
- Si el vuelo se retrasa más de cuatro horas o se cancele, el pasajero puede exigir el reembolso integral del costo, así como una indemnización no menor al 25 por ciento del costo del boleto. Asimismo, puede elegir servicios como alimentos, alojamiento, elegir el siguiente vuelo al mismo destino, según sea el caso; esta política únicamente aplica cuando el vuelo es cancelado por razones “atribuibles a la aerolínea”, subraya Profeco.
- Si el pasajero decide no llevar a cabo el viaje, tiene derecho a la devolución del precio del traslado; aplica únicamente durante las 24 horas posteriores a la compra, luego la empresa puede imponer ciertas condiciones.
Te podría interesar
- Útiles escolares
Profeco: estos son los mejores lápices para el regreso a clases; son duraderos y económicos
- Revista del Consumidor
Profeco: con estos tips podrás surtir la lista de útiles escolares de la SEP sin gastar de más
- Seguridad
¿Ya no puedes pagar la escuela privada y retienen tus documentos?, la Profeco respalda tus derechos educativos
Las indemnizaciones deben ser pagadas “en un periodo máximo de 10 días naturales a la reclamación”, indica Profeco; únicamente deben ser entregadas de manera inmediata cuando se trate de alimentos, bebidas u hospedaje, pues dichos servicios deben ser entregados en el mismo día.
En caso de estar en una situación donde no se hicieron cargo del retraso o cancelación, los consumidores pueden levantar una queja a través de los canales oficiales de Profeco, sea por teléfono, correo electrónico o redes sociales; puedes leer el artículo completo para mayor información en este enlace directo.