TECNOLOGÍA MÓVIL

¿Por qué me aparece la letra E, H, LTE, 3G, 4G o 5G en la pantalla de mi celular?

Con el avance de las tecnologías las diferencias entre los distintos equipos es necesaria ahora más que nunca, gracias a la simbología creada, los usuarios podrán conocer la capacidad de sus dispositivos

Escrito en TECNOLOGÍA el

La mayoría de los dispositivos electrónicos actuales acceden a redes de datos, especialmente si son para comunicación o transmisión de información.

El cambio en las tecnologías, que son cada vez más veloces, no siempre permiten que los aparatos hechos unos años atrás sean compatibles con las modificaciones más novedosas.

Aunque no se consideran 'obsoletos', sí muestran una velocidad de respuesta diferente. Por ello, ha sido necesario para los ingenieros que diseñan estos productos, crear una simbología que permita a los usuarios identificar la tecnología que le corresponde.

Dispositivos celulares: ¿cómo entender los símbolos que aparecen en pantalla?

De acuerdo a publicaciones de los expertos, los símbolos que aparecen en un dispositivo celular reresenta el tipo de conexión de datos que se tiene para ese producto en particular.

Originalmente, el servicio de datos era descrito como GPRS (G) por sus siglas en inglés, que en español significa Servicio General de Paquetes vía radio. Es la más antigua y la más lenta de todas. Por su capacidad, actualmente solo permite enviar mensajes de texto.

Con el avance en cada tecnología, se incluyeron más descripciones, que indican su capacidad de respuesta:

  • E: Se refiere a las redes EDGE o EGPRS que alcanzan una velocidad de 48 Kilobits por segundo. Son un poco más veloces que las antiguas redes que solo eran marcadas como "G".
  • H: Indica la tecnología HSPA, que combina las velocidades de bajada y subida de datos. Suele ser muy alta y alcanzar los 14.4 megabits por segundo en las descargas. En las subidas de datos, incluso llega hasta los 6 Mbps. La H+ se refiere a la versión mejorada de esta misma y alcanza de 84 a 22 mbps en la subida.
  • 3G: El término 3 se le agregó a la original G para indicar que era la tercera generación en cuanto a actualizaciones de dicha tecnología. Suele ser de 384 kbps, aunque puede llegar hasta los 2Mbps si la recepción es buena.
  • 4G: También llamada LTE por "Long Term Evolution", que significa de evolución a largo plazo; el cuatro significa el número de generación para estas conexiones y su velocidad alcanza los 50 Mbps. Además, es considerada una red estable que permite transmitir videos y juegos en alta definición, así como descargar archivos pesados
  • 5G: La más reciente en las generaciones, ofrece las descargas en gigabits y es la más rápida al día de hoy. Tiene una alta capacidad de usuarios y dispositivos conectados al mismo tiempo, mucho más confiable y con un retraso mucho menor en la transmisión de datos.

Otras simbologías que puedes encontrar en teléfonos o tabletas son:

  • La R. Suele aparecer en dispositivos que funcionan para llamadas, pues señala que el Roaming se ha activado. Esto es, que tu teléfono se ha conectado a una red distinta a la que está suscrita y usualmente se requiere cuando se viaja a otro país; eso sí, el roaming suele incluir costos adicionales cuando se utiliza. 
  • Símbolo de prohibido. Esto significa que tu teléfono se ha quedado sin señal, esto es, ya sea porque no existe una red cerca o está bloqueado el acceso a los servicios de red que hay en los alrededores. Suele pasar cuando hay rejas galvanizadas o aparatos especializados que se utilizan para bloquear la señal.

Hay que tomar en cuenta que entre más nueva es la conexión de red, más rápido se acaba la batería, pues el teléfono se encuentra en constante "lectura" de la señal, por su rapidez para comunicarse y su alta capacidad de carga y descarga.

Los especialistas recomiendan desactivar la opción "lectura en segundo plano" que, cuando está prendida, seguirá considerando las aplicaciones como abiertas, aunque se hayan minimizado.

Al apagarla, la batería tendrá un desgaste menor, pues todas las apps que estén sin uso, serán puestas en modo "dormir" mientras no se activen de nuevo.