Ante el auge del mercado de videojuegos en el mundo, los menores de edad se han convertido en un grupo vulnerable para estos grupos delictivos.
Los delincuentes aprovechan que a los jóvenes les atrae el contenido violento en los videojuegos, como simulaciones de guerra o combates.
La peculiaridad de estos es que tienen una modalidad para jugar en línea, lo que les permite establecer contacto con los menores bajo identidades falsas, ganarse su confianza e involucrarlos en actividades ilícitas.
Te podría interesar
Plataformas de desarrolladores de video juegos como ‘Free Fire’, ‘Call of Duty’, ‘Gears of War’ y ‘Grand Theft Auto V’, que se caracterizan por la participación masiva de jugadores y la comunicación virtual entre los participantes, son en su mayoría las que el crimen utiliza para ejecutar reclutamiento a grupos delictivos, extorsiones y hasta secuestros.
Así mismo, existen algunos videojuegos que por su temática suelen ser más inocentes para los niños y niñas, como ROBLOX, sin embargo, el hecho de que su dinámica permita jugar en línea genera un riesgo significativo, debido a que no se sabe quien puede estar al otro lado de la pantalla y que intensiones tenga.
Un ejemplo de ello, es el registro que se tiene en el Estado de México, de acuerdo a datos que tiene la Fiscalía General de esa entidad, donde se han presentado al menos 12 casos en el que menores han recibido llamadas, mensajes o alguna instrucción a través del juego de video, les piden que salgan de su casa, que caminen hacia algún lugar en específico y se escondan sin contestar llamadas, argumentando que alguno de sus padres presenta una situación sería.
Pero eso no es todo, al mismo tiempo los delincuentes virtuales, llaman a los padres para ahí aplicar una especie de secuestro virtual, indicando que tienen al niño o niña, solicitando cantidades que van de los 10 mil hasta los 30 mil pesos.
DELINCUENTES CREAN AMBIENTE DE CONFIANZA CON SUS VÍCTIMAS
Para poder realizar las extorsiones, estas personas analizan a sus víctimas, durante días o hasta meses crean un ambiente de confianza con los menores, de ahí logran obtener información personal y hasta confidencial de ellos y su familia.
Por otra parte, estas plataformas también han sido utilizadas por algunas mentes perversas, quienes manipulan a los niños y jóvenes para realizar retos a cambio de algún bonus o desbloquear alguna herramienta de los mismos videojuegos.
Ejemplo de ello es lo que sucedió en Cusco, Perú, un joven de 19 años fue detenido tras secuestrar a una menor de 10 años, en su declaración indicó que fue manipulado por un usuario del juego ROBLOX, quien le prometió darle bonus y premios si secuestraba a un menor, agredía a un policía o realizaba un robo, todo tenía que ser grabado para enviarlo como evidencia.
Por lo pronto, autoridades en nuestro país han impulsado campañas para poder prevenir este tipo de actividades ilícitas, esto a través de las ciber policías, mismas que recomiendan a los padres o tutores de los menores ser más precavidos al momento de encender un videojuego.