La extorsión telefónica sigue siendo uno de los delitos de extorsión y fraude más frecuentes y peligrosos en México. Aunque existen diversas medidas para prevenir ser víctima, expertos y autoridades coinciden: hay dos palabras que nunca debes mencionar durante una llamada sospechosa.
Según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estados como Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán concentran el 66% de los casos reportados. En estos casos reportados, existen dos palabras que, revelarlas a estos delincuentes, podría abrir la puerta a que vacíen tus cuentas o roben tu identidad.
Te podría interesar
¿Cuáles son esas palabras prohibidas?
Durante una llamada de extorsión o fraude telefónico, los delincuentes suelen hacerse pasar por bancos, aseguradoras o incluso autoridades. Su objetivo: generar miedo y urgencia para que entregues información clave.
Estas son las dos palabras que jamás debes decir:
1. NIP o PIN
Tu Número de Identificación Personal (NIP o PIN) de tarjetas bancarias es la llave directa para hacer retiros, compras o transferencias sin necesidad de tarjeta física. Compartirlo es dar acceso completo a tus fondos.
2. Código de verificación
Es el código que tu banco envía por SMS o correo para autorizar operaciones. Al decirlo, permites que los delincuentes completen compras en línea o pagos de servicios a tu nombre.
¿Por qué no debes decir estas palabras?
Los extorsionadores suelen presionarte con frases como “tenemos cargos sospechosos, por seguridad confirme su NIP” o “le enviaremos un código para detener un fraude”. Pero en realidad, buscan robar tus datos y realizar movimientos no autorizados; estas claves representan acceso inmediato a tu dinero.
¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión?
- Cuelga de inmediato.
- Llama al 089, la línea nacional de denuncia anónima, disponible las 24 horas y sin costo.
- Informa a tu banco o empresa de telefonía sobre el intento de fraude.
- Nunca compartas contraseñas, NIP, PIN, códigos de seguridad ni datos personales por teléfono.
Recuerda:
- Nunca digas tu NIP ni tu código de verificación en una llamada.
- Si tienes dudas, cuelga y contacta directamente a tu banco o institución.
- Denuncia cualquier intento de fraude marcando 089.