La noticia de las casas prefabricadas ha llamado mucho la atención de las personas que buscan hacerse de un inmueble, pues representa la posibilidad de tener un patrimonio propio pero con un costo más económico y con la característica de ser autosuficiente.
Una empresa ha empezado una campaña de publicidad para poder atraer clientes mexicanos y empezar con la instalación de estos inmuebles en el país, pero esto podría tratarse de un fraude, así lo aclaró el influencer Diego Alvarado, más conocido como "El Arqui Juve" o "Juve 3D Studio".
Te podría interesar
¿Quién vende las casas prefabricadas?
La empresa encargada de la construcción de estas propiedades es Vessel, una compañía china cuya promesa es realizar inmuebles que podrían soportar huracanes categoría 5, sismos u otros desastres naturales, incluso climas elevados de hasta 45 grados centígrados o menos 45 grados, pues cuenta con materiales aislantes y vidrio templado.
Pero en México, el empresario Simón Levy fue el encargado de una campaña publicitaria para empezar a vender estos inmuebles, incluso ha generado videos en redes sociales donde platica las características del producto.
En su página de internet se establece que los costos de las casas van desde los 350 mil pesos hasta 1.2 millones de pesos mexicanos, depende de las características y extensión territorial.
Las casas aún no son fabricadas en México, pero de acuerdo con Simón Levy, en los próximos meses se construirá una fábrica en Monterrey para empezar con el reparto del producto, mismo cuya promesa de venta es que podría ser armada en un lapso de tres horas.
Hasta el momento lo único que se vende/ofrece es una cotización por un costo de 50 dólares, con ella la empresa determina cuál podría ser la casa dependiendo del terreno que se cuente.
Modelo de venta es un fraude
Diego Alvarado, "El Arqui Juve" desmintió esta promesa de venta y dijo que se trata de un fraude, pues la empresa china Vessel negó que tenga algún convenio con empresas mexicanas para su venta e instalación.
El arqui comentó que hace unos días una persona se dio a la tarea de visitar la planta donde se fabrican estas casas, y tras una entrevista con un directivo, Vessel dijo no estar enterados de lo que se publicita en México y se deslindó de toda empresa o persona que busque fabricar las casas.
“Si tú eres de esas personas que compró un ticket para que le cotizaran su casa, no compraste nada”, dijo "El Arqui Juve".
No son casas para vivir
El influencer aclaró que las casas prefabricadas necesitan estar conectadas a un sistema de drenaje, luz y un sistema hidráulico y desmintió a Simón Levy, quien dijo que eran productos autosustentables que podrían instalarse en cualquier tipo de terreno.
Además, la empresa Vessel aclaró que son casas con un fin turístico y no para vivir, es decir, no son aptas para sustituir las casas que hoy en día conocemos.
Para finalizar, la empresa Vessel aclaró en su entrevista que no han buscado una alianza con Infonavit pues su intensión no es comercializar su producto en México, el empresario Simón levy sólo fue a visitar la fábrica pero no hay un enlace entre ellos.