TECNOLOGÍA

Robo de autos: así puedes proteger tu vehículo de los delincuentes sin gastar mucho

Actualmente existen herramientas efectivas y económicas con las que podrás reforzar la seguridad, disuadir a los ladrones y, en muchas de las situaciones, recuperar el vehículo de forma rápida

Escrito en TECNOLOGÍA el

Los delincuentes están a la orden del día y en este sentido, el robo de vehículos es un problema que ha ido creciendo a pasos agigantados poniendo en riesgo el patrimonio de las personas.  

Afortunadamente, la tecnología actual brinda herramientas efectivas y económicas con las que podrás reforzar la seguridad, disuadir a los ladrones y, en muchas de las situaciones, recuperar el vehículo de forma rápida.

Desde alarmas inteligentes hasta rastreadores GPS de bajo costo, existen una infinidad de soluciones que se adaptan a todo tipo de presupuestos y necesidades.

Alarmas modernas con avanzados sensores 

Las alarmas básicas han  ido evolucionado. Pues actualmente existen alarmas inteligentes con sensores de movimiento, inclinación y apertura de puertas, que pueden incluso enviar alertas al celular en tiempo real.

Algunas opciones accesibles incluyen:

  • Alarmas con control vía app (Bluetooth o WiFi)
  • Sensores de vibración o impacto
  • Sirenas con luz estroboscópica

Dichas alarmas se pueden instalar en autos particulares, camionetas y motocicletas, sin necesidad de realizar grandes modificaciones.

Rastreo en tiempo real con GPS

Uno de los métodos más efectivos para recuperar un vehículo robado es mediante un rastreador GPS oculto. Actualmente hay modelos pequeños, económicos y que funcionan con aplicaciones móviles para seguir la ubicación en tiempo real.

Tipos más comunes:

  • Rastreadores con chip GSM
  • Modelos con batería autónoma
  • Dispositivos con corte de corriente remoto

Cabe señalar que estos dispositivos pueden conseguirse por precios accesibles y no requieren suscripciones caras si se usan con apps compatibles gratuitas.

Cámaras y grabadoras dentro del auto

Otra tecnología de gran utilidad son las dashcams (cámaras de tablero). Pese a que su función principal es registrar la conducción, también sirven para capturar rostros, placas o movimientos sospechosos cuando el vehículo está estacionado.

Las dashcams con sensor de movimiento activan la grabación si detectan actividad alrededor del auto.

Algunas pueden grabar en 360 grados y guardan video en la nube o en tarjetas microSD.

Existen modelos con modo de vigilancia en reposo que siguen grabando incluso con el motor apagado.

Esta evidencia puede ser clave en caso de robo o intento de vandalismo.

Dispositivos de bloqueo físico con sensores

Pese a que parezcan “retro”, los bloqueos mecánicos de volante o palanca de cambios son muy efectivos, y algunos modelos nuevos incluyen alarmas integradas que suelen activarse en caso de que se intenten removerlos. 

Su sola presencia suele disuadir a ladrones ocasionales, y son especialmente útiles en zonas con poca vigilancia.

¿Cómo seleccionar las mejores opciones para tu caso?

Para vehículos personales: la combinación de alarma con GPS y dashcam puede dar seguridad completa sin grandes gastos.

Para furgonetas o flotas: es importante añadir rastreo GPS por unidad, identificación de conductores y sistemas de geocercas para saber si el vehículo se desvía de una zona permitida.

Para emprendedores móviles: utilizar apps de rastreo, cámaras con grabación y bloqueo remoto puede proteger el vehículo y el inventario que llevan

Es importante dejar en claro que la seguridad de tu vehículo no tiene por qué depender de sistemas costosos o difíciles de instalar.

Con una inversión adecuada pero eficaz, puedes implementar herramientas tecnológicas que previenen robos, registran incidentes y aumentan las probabilidades de recuperación en caso de pérdida.