Tras la muerte del papa Francisco, la iglesia católica emprende el cónclave, el proceso de elección del líder religioso. Si bien, permanece como un ‘ritual oculto’, hay ciertos acercamientos para que el público lo comprenda, tal y como lo son películas y libros. Sin embargo, hay otro ‘contendiente’: un videojuego.
Se trata del videojuego Fantapapa. El título toma la dinámica del estilo ‘fantasy’ del futbol, pues el jugador debe elegir 11 cardenales que cree que serán destacados en el cónclave. Al igual que en el balompié, cada elemento tiene una importancia en específico.
En Fantapapa, el usuario debe designar a su capitán, que será el cardenal que considere con más posibilidades de ganar. En el otro extremo, el ‘cardenal portero’ es quien, a su consideración, tiene menos ‘chances’ de coronarse como el próximo papa.
Te podría interesar
- IGLESIA CATÓLICA
Cónclave: proceso para elegir a un nuevo papa comenzará en esta fecha
- Iglesia Católica
Cardenal acusado de fraude fiscal fue despedido por el papa Francisco; buscará estar en el cónclave
- Plataformas de streaming
‘Cónclave’: ¿dónde ver la película sobre el proceso de elección del papa en México?
Las predicciones acertadas van sumando puntos al usuario. Cabe apuntar que, según los creadores, este videojuego no tiene otro fin más que el entretener y, de un modo u otro, acercar respetuosamente este proceso religioso a la gente.
Al igual que cualquier otro ‘fantasy’, ciertos perfiles dan más puntos que otros, por lo que elegir correctamente puede darte el ‘mejor 11’ posible. De acuerdo con Euronews, Fantapapa cuenta con más de 60 mil usuarios, únicamente contando los registrados en Italia.
Fantapapa es un videojuego totalmente gratis. Para empezar, debes acceder al sitio web oficial y crear una cuenta. Se puede jugar tanto en teléfono celular como en computadora, según sea más cómodo para el usuario.
¿Fantapapa predice al siguiente papa?
Pese a ser un videojuego, está basado en la vida real… y hay un sacerdote que destaca como el posible siguiente papa. Se trata de Matteo María Zuppi, originario de Italia. Según medios de comunicación, su doctrina es de tipo progresista, lo cual ‘encajaría’ en la narrativa que dejó el difunto Jorge Bergoglio.