ALERTAS GUBERNAMENTALES

¿Cómo configurar el celular para que reciba las alertas del gobierno?; te contamos

En el pasado Simulacro Nacional, los smartphones sonaron indicando que se debía hacer la evacuación de manera ordenada; ¿en dónde está disponible este servicio?

Así puedes preparar tu teléfono celular para que recibas las alertas del gobierno
Así puedes preparar tu teléfono celular para que recibas las alertas del gobierno Créditos: Unsplash
Escrito en TECNOLOGÍA el

Durante el Simulacro Nacional 2025, del pasado 29 de abril, cientos de teléfonos inteligentes recibieron el mensaje y/o alerta del gobierno para hacer la evacuación; así puedes configurar tu smartphone para recibir estos avisos oportunos.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el Simulacro Nacional solamente la Ciudad de México recibió la alerta. Esta consistía en un mensaje de texto o notificación que informaba sobre el hecho, esclareciendo que se trataba de un supuesto. Asimismo, los teléfonos reprodujeron un fuerte sonido para alertar a los usuarios

Se espera que paulatinamente todos los estados cuenten con dicha indicación para poder emitir la alerta ante cualquier siniestro natural, como lo son los sismos. Al margen de ello, esto es lo que debes hacer para preparar tu teléfono, sin importar el sistema operativo con el que cuente:

  • Para iPhone sigue estos comandos: Configuración > Notificaciones y en la parte inferior vendrá un recuadro de alertas gubernamentales; activa todas para estar al tanto.
  • Para equipos Android: igualmente ingresa a Configuración y ubica las Alertas de emergencia; permite todas de ellas.

¿Necesitas estar conectado a internet para recibir el llamado?

Como se anticipó, la notificación mandanda por el gobierno se parece a una notificación o un mensaje de texto. Según Protección Civil, no es necesario que el equipo telefónico tenga conexión wi-fi o de datos móviles.

Sin embargo, si es necesario que esté conectado a la red telefónica. Es decir, que tenga señal; abarca desde la 2G hasta la más moderna, que es la 5G. Asimismo, destacan que es necesario que se cuente con la última versión del sistema operativo.  Nuevamente, durante el Simulacro Nacional,del pasado 29 de abril de 2025, únicamente se aplicó a la Ciudad de México, pues aún está en fase de prueba, que por lo visto en redes sociales ha sido un éxito.