Se realizó el primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio que se llevó a cabo de manera simultánea a las 12:30, horario de la frontera en dependencias públicas de todo el país.
El Tecnológico de Nuevo Laredo es una de las instituciones locales que participa. La ciudadanía se sumó desde su casa, escuela o trabajo, realizando un pequeño croquis, revisando rutas de evacuación y preparando un plan personal en caso de alguna emergencia.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
México realizará su Primer Simulacro Nacional 2025; hipotética magnitud 8.1 y más de 7 millones participantes
- SEGURIDAD NACIONAL
Invitan a escuelas y empresas a registrarse al 1er Simulacro Nacional para prevención de desastres
- Fenómenos naturales
Honduras activa simulacro de tsunami tras haber sufrido sismo de 8 grados en la escala Richter
En el ITNL se realizó un simulacro de incendio en el laboratorio de química, siguiendo con todas los protocolos de seguridad correspondientes por parte del departamento de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo.
¿Qué es el Simulacro Nacional 2025?
El Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio social para conocer, recordar y saber actuar ante un sismo de alta magnitud, para que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural.
En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, se convocó a la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias.