WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones ‘de cajón’, tanto para Android como para equipos iPhone. Sin embargo, sorprende que en el país de origen de la aplicación, que es Estados Unidos, no la utilicen tanto, y prefieran un ‘modo clásico’ como el mensaje de texto (SMS). ¿Por qué?, te contamos.
La aplicación de mensajería se creó en 2009 por Brian Acton y Jan Koum, ambos ex trabajadores de Yahoo. WhatsApp fue ganando terreno y, a día de hoy, tiene presencia en una gran fracción del mundo. Ahora, además, forma parte de Meta, conglomerado junto a Instagram y Facebook.
En México, WhatsApp es la vía de comunicación a través de internet por excelencia. Prácticamente, los usuarios al comprar o cambiar de teléfono celular lo primero que hacen es adecuar la aplicación citada. Y este comportamiento se puede repetir en diversos países, menos en el lugar de origen de la app.
Te podría interesar
¿Por qué en EU no se usa WhatsApp?
Sorprendería pensar que únicamente el 20 por ciento de los usuarios de smartphones en EU usan WhatsApp de manera recurrente, resalta BBC. Pese a que se considera un ‘modo de comunicación arcaica’, los mensajes de texto (SMS) es lo que perdura en la Unión Americana.
Esto tiene una razón de ser: la telefonía en Estados Unidos es mediante contrato y muy rara vez con prepago, como ocurre en otras naciones incluyendo México. Cuando se popularizaron los teléfonos celulares, los SMS en EU eran limitados y costosos, pero con el paso del tiempo se fueron abaratando.
Las compañías en EU empezaron a ofrecer servicios de internet, las llamadas y SMS pasaron a ser servicios más baratos e incluso ilimitados. A la larga, los estadounidenses se acostumbraron a enviar mensajes de texto por encima de las aplicaciones, pues el uso de datos móviles es más costoso.