TAXI POR APLICACIÓN

Uber es demandado en EU por este ‘servicio premium’; ¿también ocurre en México?

La empresa más popular de taxis por aplicación fue señalada en la Unión Americana de ser engañosa ante los usuarios, ¿de qué trata la acusación?

Uber recibe demanda en EU; se les acusa de engaños a los usuarios
Uber recibe demanda en EU; se les acusa de engaños a los usuarios Créditos: Pexels
Escrito en TECNOLOGÍA el

Uber, la aplicación más importante de taxis por aplicación, sufre una fuerte demanda en Estados Unidos; las autoridades señalan posibles engaños a los usuarios por este ‘servicio premium’. ¿De qué trata?, ¿también puede ocurrir en México?

La Comisión Federal de Comercio (por sus siglas en inglés FTC), impuso una demanda en contra de Uber por tratos engañosos en su suscripción Uber One. La denuncia señala que el cobro de este servicio podía pasar sin la autorización del usuario, que en EU tiene un costo de 25 dólares al mes.

La demanda de la FTC no sólo apunta esta irregularidad en los cobros, sino que se apunta que la aplicación pone trabas para que la cancelación de Uber One sea muy complicada e incluso que la información más importante no era legible.

De acuerdo con lo recapitulado por medios de comunicación, para cancelar Uber One el usuario debía hacer hasta 32 acciones distintas. Por lo que diversos internautas se terminaban de hartar en el proceso.  En las pantallas que debían navegar, subrayan, la app ofrecía ofertas para que no eliminaran la suscripción. Por si fuera poco, la FTC atina que el canal de servicio a clientes no era claro, lo cual dificulta aún más el poder finalizar este contrato. 

La parte acusada, Uber, declaró que el cierre de la suscripción no era dificultoso; según la empresa, puede cerrarse este contrato en tan sólo 20 segundos. 

¿Uber One también está disponible en México?

La suscripción llamada Uber One también está disponible en México y funciona al igual que en Estados Unidos: por un pago mensual, que en este caso son 70 pesos, se dan descuentos en viajes, pedidos de comida o súper y más facilidades.

Hasta el momento, no hay casos de posible abuso a la hora del cobro de esta insignia, pero sin duda este caso en EU pondrá el tema sobre la mesa, no sólo en México, sino en el resto de países donde opera.