ESTAFAS Y FRAUDES

Alerta en Tamaulipas por fraudes cibernéticos en compras

La Policía Cibernética ha recibido 750 denuncias relacionadas con compras en redes sociales, siendo este el de mayor incidencia en las estadísticas. 

Escrito en TECNOLOGÍA el

Tamaulipas se encuentra en alerta y esto debido al incremento de los fraudes y estafas cibernéticas pues en lo que ve del año se han registrado hasta el momento 750 delitos de este tipo, siendo un promedio de 2 a 3 por día. 

Javier Galindo Hernández, de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, mencionó que los reportes que se tienen principalmente son por las compras hechas en la modalidad de Marketplace.

En la mayoría de las ocasiones, los afectados transfieren el dinero para adquirir el producto y posteriormente los comerciantes los bloquean.

Hay 750 denuncias en 2025 por ciberfraudes

En este tenor, la Policía Cibernética ha recibido 750 denuncias relacionadas con compras en redes sociales, siendo este el de mayor incidencia en las estadísticas. 

Por tal motivo las autoridades han recomendado 

Policía Cibernética recomienda revisar de manera cuidadosa la dirección web y evitar aquellas que terminan en ".com" cuando se trata de dependencias de gobierno.

“Hemos detectado páginas que suplantan la identidad de empresas o incluso de instituciones gubernamentales para trámites de acta de nacimiento o pasaporte.”

En caso de hacer una compra por Marketplace es importante acordar un encuentro con el vendedor en algún lugar, de preferencia en una zona pública, esto para garantizar la entrega del producto y no pagar hasta verificar que está en buenas condiciones.

De la misma manera al utilizar tarjetas de crédito o débito para hacer compras en línea, que lo mejor es hacer uso de las tarjetas digitales temporales que ofrecen como opción en las aplicaciones de los bancos.

Estas seguras, pues su código de seguridad es dinámico y cambia cada determinado tiempo lo que hace imposible que sean clonada. 

Finalmente, la mejor forma de hacer compras por internet es utilizar sitios y aplicaciones oficiales, y también hay que revisar las reseñas que dejan las personas que han comprado antes en esos lugares.