TECNOLOGÍA

Estos son los archivos de WhatsApp que debes borrar

La acumulación de archivos saturan la memoria del dispositivo y hacen más lento su rendimiento

Escrito en TECNOLOGÍA el

Actualmente el WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas de la actualidad. No obstante, su constante uso trae un problema común: la acumulación de archivos que, con el tiempo, saturan la memoria del dispositivo y hacen más lento su rendimiento.

Según la página oficial de WhatsApp, cada mensaje de voz, foto o video compartido se queda guardada en la memoria del teléfono, inclusive si ya fue reenviado o descargado varias veces.

Esto quiere decir, que los archivos duplicados, así como los temporales de caché, se convierten en “basura digital” que ocupa espacio innecesario en tu celular.

En muchas situaciones, los usuarios no saben que la aplicación permite administrar estos archivos directamente desde la configuración, esto sin necesidad de instalar apps externas.

Por tal motivo, te daremos a conocer cuáles son los archivos basura que debes eliminar y cómo hacerlo.

¿Cuáles son los archivos basura debes borrar en WhatsApp?

Entre los archivos que pueden considerarse “basura” dentro de la aplicación destacan:

Imágenes y videos duplicados: Se almacenan varias veces en la memoria cuando se reenvían o descargan.

Archivos temporales en caché: WhatsApp indica que al borrarlos no se eliminan conversaciones ni contactos.

Documentos antiguos no utilizados: Desde PDFs hasta presentaciones que ya no se requieren.

Audios y notas de voz repetidas: Frecuentes en chats grupales.

¿Cómo puedes limpiarlos sin perder tus conversaciones?

WhatsApp brinda una función interna para liberar espacio. Los pasos que debes seguir son:

Ingresa a "Configuración".

Da clic en "Almacenamiento y datos"

Selecciona "Administrar almacenamiento"

En este lugar, la aplicación te dará a conocer los archivos más pesados, duplicados o reenviados muchas veces. Desde ahí se pueden borrar sin afectar los chats.