APOYO A DAMNIFICADOS

Por inundaciones en México, estas compañías telefónicas darán servicio gratis

La ayuda incluye minutos para hacer llamadas, mensajes de texto (SMS) y megas para navegar en redes sociales; así aplica

Compañías telefónicas se solidarizan y darán servicios gratis tras inundaciones en México
Compañías telefónicas se solidarizan y darán servicios gratis tras inundaciones en MéxicoCréditos: Unsplash
Escrito en TECNOLOGÍA el

Debido a las inundaciones que afectaron a los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, estas empresas de telecomunicaciones han decidido ofrecer gratis sus servicios; en esto consisten las ayudas a los damnificados.

Telcel

La empresa más popular comunicó este 13 de octubre que dará servicio gratis a los afectados en las comunidades de Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata, Tepetzintla y Zozocolco de Hidalgo. El apoyo consiste en llamadas, mensajes de texto, WhatsApp ilimitado y 500 MB para navegar hasta el domingo 19 del presente mes.

AT&T

A lo largo de siete días, que inician desde este lunes 13, los usuarios de AT&T y Unefon tendrán acceso a llamadas y mensajes ilimitados dentro del territorio nacional hacia cualquier compañía. Asimismo, confirman 300 MB para navegar. 

CFE Internet

Los servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) usan la infraestructura de ALTÁN Redes, quienes notificaron que apoyarán a los afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Todos los pertenecientes a éste con conglomerado tendrán 2 GB para navegar, 250 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto por 7 días. Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en los que aplica los puedes consultar en el siguiente enlace.

 

Entretanto, se espera que más empresas se unan a esta iniciativa. Por su parte, Telmex confirmó la entrega de 30 toneladas de ayuda humanitaria, 6 mil 500 despensas, 5 mil colchonetas, 2 mil 500 cobertores, 6 mil 75 bidones de agua y 6 plantas potabilizadoras, según compartieron en un comunicado oficial.

Por otro lado, la CFE subraya en el último corte informativo que se ha restablecido el 84.07 por ciento del servicio eléctrico en las entidades federativas afectadas por las lluvias. Se le suman 158 centrales generadoras al despliegue de la dependencia federal.