CONFERENCIA MATUTINA

‘Atendí a quienes necesitan apoyo’: Sheinbaum responde a críticas en Veracruz

La Secretaría del Bienestar informó que este lunes 13 de octubre dará inicio el censo de personas damnificadas para otorgar apoyos tras las afectaciones ocasionadas por las lluvias

Los servidores de la nación visitarán las viviendas afectadas para aplicar un cuestionario que permitirá conocer el nivel de daño y las necesidades de cada familia
Los servidores de la nación visitarán las viviendas afectadas para aplicar un cuestionario que permitirá conocer el nivel de daño y las necesidades de cada familiaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México Claudia Sheinbaum respondió a los reclamos que recibió durante su visita a las zonas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones en Veracruz, donde escuchó directamente a los pobladores que exigían ayuda urgente.

“Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas y justo dijeron que se necesitaba mucha ayuda, herramientas para sacar el lodo y apoyo a las familias. Les expliqué que se iban a dar los apoyos y los censos”, declaró la mandataria.

Sheinbaum Pardo lamentó la pérdida de vidas humanas y confirmó que dos de las víctimas eran estudiantes de la Universidad Veracruzana, reiterando su solidaridad con las familias afectadas.

“Lo primero es atender, es nuestra obligación y se está reforzando la atención. Hay una desesperación muy grande cuando se tiene una situación así. Es lo que estamos reforzando para ayudarles con toda esta limpieza”, agregó.

Inicia el censo de damnificados

La Secretaría del Bienestar informó que este lunes 13 de octubre dará inicio el censo de personas damnificadas para otorgar apoyos tras las afectaciones ocasionadas por las lluvias.

Los servidores de la nación visitarán las viviendas afectadas para aplicar un cuestionario que permitirá conocer el nivel de daño y las necesidades de cada familia.

Requisitos y datos que se recabarán durante el censo:

  1. Datos personales de los habitantes.
  2. Número de integrantes de la familia.
  3. Daños o pérdidas materiales.
  4. Condiciones de la vivienda.
  5. Servicios disponibles en el hogar.
  6. Mobiliario y artículos del hogar afectados.
  7. Actividades de agricultura, ganadería y pesca.
  8. Locales comerciales o negocios dañados.
  9. Datos sobre la propiedad del inmueble.

Una vez realizado el registro, los encuestadores entregarán un cintillo de identificación que funcionará como comprobante para recibir el apoyo.

Entrega de apoyos

Tras el levantamiento del censo, el Gobierno de México entregará un primer apoyo económico a las familias afectadas. Posteriormente, se distribuirán electrodomésticos y enseres domésticos como:

  • Refrigerador
  • Estufa
  • Colchón
  • Vajilla
  • Ventilador

Las autoridades federales reiteraron el llamado a la población a permitir el acceso de los censadores y conservar el cintillo de registro, ya que será indispensable para recibir los apoyos en las próximas semanas.