México enfrenta una de las emergencias más graves de la temporada de lluvias. Este domingo 12 de octubre, brigadas civiles y militares trabajaron sin descanso para despejar carreteras y caminos rurales bloqueados por deslaves y desbordamientos de ríos provocados por la Perturbación Tropical 90-E, que ha dejado al menos 64 personas muertas y 65 desaparecidas.
Las zonas más golpeadas por el temporal se concentran en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde la combinación de lluvias intensas y terreno montañoso generó graves inundaciones y deslaves. En Veracruz, 70 municipios resultaron dañados, 29 mil 300 viviendas sufrieron afectaciones y 2 mil 871 personas permanecen en 50 albergues temporales.
Te podría interesar
En Puebla, el número de municipios con daños asciende a 38, con más de 16 mil hogares perjudicados. Además, 91 comunidades permanecen incomunicadas. En Hidalgo, 22 municipios registran severos impactos: más de 1,200 viviendas dañadas y 15 refugios activos que albergan a más de 400 personas.
Otros estados como Querétaro y San Luis Potosí también reportan afectaciones, con decenas de localidades aisladas y miles de damnificados. En total, 150 municipios en cinco estados del centro del país sufren consecuencias del fenómeno.
Claudia Sheinbaum supervisa la zona afectada
La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este domingo a Poza Rica, Veracruz, donde sobrevoló las zonas más afectadas y anunció puentes aéreos para llevar víveres y agua potable a las comunidades incomunicadas.
Hay muchos caminos que aún no pueden abrirse, localidades a las que todavía no se puede llegar. Hoy iniciaron los puentes aéreos para poder llevar alimentación, agua potable.
Durante su visita, Sheinbaum dialogó con las familias damnificadas y aseguró que recibirán apoyo económico para recuperar parte de sus bienes.
Escenas de devastación
En Poza Rica, las imágenes fueron impactantes, el río Cazones se desbordó en minutos, atrapando a personas en techos, autos y árboles mientras buscaban ponerse a salvo. Las lluvias sorprendieron a la población al cierre de una temporada especialmente activa, intensificando la emergencia.
El paso de la Perturbación Tropical 90-E ha dejado una profunda huella en el centro del país, 64 muertos, 65 desaparecidos y miles de familias desplazadas. Las labores de rescate y apoyo continúan, mientras México enfrenta las secuelas de un fenómeno que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta ante los desastres naturales.