INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Estudiante usa lentes con IA para transmitir las respuestas de su examen de titulación en México

Las autoridades escolares se enfrentaron a un nuevo reto, pues los marcos legales de la escuela no contemplan este tipo de casos

Alumno es atrapado usando lentes con IA durante examen de titulación
Alumno es atrapado usando lentes con IA durante examen de titulación Créditos: Ray-Ban
Escrito en TECNOLOGÍA el

Un alumno en México fue ‘cachado’ usando lentes potencializados con Inteligencia Artificial durante su examen de titulación. ¿Cómo fue detectado y qué penalización se le aplicó al estudiante? 

Esto sucedió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante un examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) de titulación de la carrera de Economía, según Xataka.

El equipo usado fue calificado como “sofisticado y costoso” En realidad fueron unas gafas Ray-Ban de Meta. De acuerdo con la UASLP, el señalado utilizó los lentes para poder grabar y transmitir las respuestas en tiempo real. No obstante, no quedó claro el motivo o procedimiento que usó el alumno.

Si bien pudo grabar la prueba, pues las Ray-Ban de Meta cuenta con una cámara de 12 megapíxeles, de este modo no pudo obtener las respuestas en tiempo real, pero sí tener un archivo que posteriormente pudo comercializar. 

Otra de las posibilidades es que estuviera en una videollamada con una persona coludida mediante WhatsApp u otra red social, pues estos lentes con IA también funcionan como manos libres. Por último, de acuerdo con el citado medio de comunicación, las gafas cuentan con Meta AI, lenguaje artificial con el que se puede preguntar cualquier cosa, aunque en esta alternativa pudo quedar al descubierto más pronto.   

¿Qué castigo se le asignó?

Según la citada fuente de información, en el momento que detectaron esta tecnología, el examen de titulación quedó anulado. No obstante, el CENEVAL le permite volver a intentar la prueba en una segunda oportunidad, pues no se le vetó. Asimismo la escuela declaró que exploran otras comodidades para que este estudiante pueda titularse. 

La UASLP se enfrenta a los nuevos retos educativos a los que todas las escuelas deben enfrentarse. No basta con detectar el uso de cualquier tecnología que pueda ofrecer una ventaja al alumnado, sino se debe capacitar al personal docente para que puedan visibilizar estos casos cuanto antes.