La Alerta sísmica irrumpió este viernes en la tranquilidad de Nuevo Laredo, al activarse durante el Segundo Simulacro Nacional 2025.
Aunque el ejercicio estaba programado a nivel federal para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, la notificación sorprendió a los habitantes de esta ciudad fronteriza, quienes no suelen enfrentar movimientos telúricos ni ensayos de evacuación.
Alerta sísmica sorprende a neolaredenses
Miles de dispositivos móviles, sin importar compañía o sistema operativo, emitieron un fuerte sonido acompañado del mensaje:
Te podría interesar
Alerta presidencial. ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México
El aviso, gratuito y sin necesidad de datos, llegó a usuarios conectados a redes 2G, 3G, 4G y 5G, provocando desconcierto inmediato.
En redes sociales, decenas de neolaredenses compartieron su sobresalto. Algunos pensaron que se trataba de una emergencia real, mientras otros bromeaban sobre el estruendo que interrumpió su rutina.
Comentarios como “creí que explotaría el celular” o “el gobierno nos asustó de más” reflejaron la mezcla de humor y nerviosismo que generó el simulacro.
Especialistas en gestión de riesgos recordaron que este tipo de ejercicios, aunque inesperados para regiones de baja actividad sísmica, buscan preparar a la población ante cualquier eventualidad. La alerta sonora está diseñada para activar los sentidos, fomentar decisiones rápidas y simular el desalojo ordenado de inmuebles en casos de sismo, incendio u otras emergencias.
Autoridades federales habían informado con antelación que la señal se enviaría a todo el territorio nacional. Sin embargo, la costumbre de vivir en una zona sin temblores hizo que el aviso sorprendiera a los residentes locales, quienes no están habituados a practicar evacuaciones preventivas.