En los últimos dos meses, los usuarios que han nacionalizado sus vehículos a través del programa de Registro Público Vehicular (Repuve) no han podido tramitar sus placas en la Oficina Fiscal, ante una actualización del sistema a nivel nacional.
José tramitó desde finales de mayo la nacionalización de su vehículo, realizó la cita y acudió en tiempo y forma al módulo de Repuve en Nuevo Laredo, le dijeron que debía esperar algunas semanas para que apareciera en el sistema de la Oficina Fiscal para poder tramitar sus placas; sin embargo, hasta la fecha no ha podido concretarlo.
“Nosotros hicimos la cita normal, acudimos al día señalado, todo muy bien, pagamos los 2 mil 500 y nos comentaron que esperáramos al menos unos 10 días para que se diera de alta en el sistema del Gobierno del Estado y así ha sido, me dicen que el lunes y voy el lunes, y luego que el otro lunes y así me han traído desde hace casi tres meses y nada, andamos circulando sin placas”, expresó el ciudadano.
Te podría interesar
- compra de vehículos
Autos chocolate: los peligros de comprar un auto que es ilegal en México
- Legalización de coches extranjeros
Autos chocolate 2025: alertan por fraude en trámite de regularización; así operan los delincuentes
- repuve
Autos chocolate: orientan sobre regularización de vehículos; estas condiciones deben cumplir
Roque Hernández Reyes, jefe de la Oficina Fiscal, destacó que por el momento hay una actualización del sistema a nivel nacional, por lo que los trámites de placa para vehículos Repuve están paralizados.
“Una, que están cambiando el sistema a nivel nacional, sé que van dos o cerca de tres meses que no se ha adecuado, la otra es sobre un pedimento que también no tiene conocimiento el Estado y mientras la Federación no notifique, pues no se pueden dar trámite para obtener el canje de placas”, señaló.
Mientras tanto, son decenas de autos que ya están registrados ante el programa, pero no han concluido su proceso con la obtención de placas, pero sobre todo, con la incertidumbre de qué pasará con sus vehículos, además de que no se puede circular en otras partes de la república. Aun así, el programa sigue generando citas para realizar el trámite de registro, ya sea en cualquiera de los dos módulos que se ubican en la ciudad.