Vehículos que no cumplen con las condiciones para ser regularizados dentro del Programa Registro Público Vehicular no podrán generar una cita, por lo que recomiendan a quienes están por realizar el trámite a que acudan al módulo Repuve.
“La invitación a todos los ciudadanos es que se acerquen al módulo de secularización vehicular para que podamos revisarles su papelería, su información y aconsejarles antes de poder generar una cita”, comentó Adrián López Villanueva, director de Atención Ciudadana.
Dijo que como se trata de un sistema, puede llegar a generar una cita, pero a veces el ciudadano no cuenta con un título original o el auto no cumple con las condiciones adecuadas para ser regularizado. Agregó que el portal de citas está trabajando de manera ordinaria y sin ningún problema, luego de que el gobierno Federal hizo algunas modificaciones o actualizaciones.
Te podría interesar
- Trámites
Lista de autos chocolate actualizada: estas unidades quedan prohibidas en el territorio mexicano
- Regularización de vehículos usados de EU
Autos chocolate: ¿se acerca el final de la importación de autos americanos bajo decreto?
- Regularización de coches extranjeros
Autos chocolate 2025: suspenden regularización en este estado por tiempo indefinido
Recordó a quienes estén por regularizar su auto que los vehículos deben haber ingresado a México antes del 19 de octubre del 2021, dijo que en ocasiones llegan con títulos que son actualizados o vehículos que vienen de subasta o que acaban de ingresar al territorio nacional y estos no cumplen con las condiciones para ser regularizados.
“Actualmente no pueden entrar vehículos de gama de lujo, no puede haber vehículos que rebasen ciertos tonelaje arriba de los 3 mil 500 kilogramos, en este caso no van a poder ingresar a la regularización, también los vehículos que son blindados, mientras que los que vienen de Europa y Asia si van a poder regularizarse, pero deben cumplir con ciertas condiciones”, añadió López Villanueva.
Dijo que todos los días hay regularizaciones y con la ampliación del decreto hasta el año 2026 ha disminuido un poco el número de trámites, sin embargo tienen capacidad para generar hasta 700 citas diariamente. A la fecha se han regularizado en el municipio más de 60 mil autos que ya cuentan con una certeza jurídica por un costo de 2 mil 500 pesos por los derechos de regularización.