ANTE APAGONES

Construirá CFE subestación en Nuevo Laredo

Por fallos y bajones de luz que se han presentado, la CFE busca mejorar los procesos de suministro de energía; serán nueve en total en el Estado

Serán nueve subestaciones en el Estado.
Serán nueve subestaciones en el Estado. Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

En un esfuerzo para poner fin a los apagones que han afectado amplias zonas de los municipios del norte de Tamaulipas, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la construcción de nueve subestaciones en diversas ciudades del Estado, incluida esta ciudad fronteriza.

La CFE aseguró que la inversión en Tamaulipas alcanzará los mil 636 millones de pesos. Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, aseguró durante un evento en Tampico, que estas subestaciones mejorarán los procesos de suministro de energía y reducirán los apagones que se registran especialmente durante el verano, cuando la demanda es más alta debido a las candentes temperaturas.

“Somos un Estado netamente productor de energía; con las subestaciones que se están construyendo, mejorarán los procesos de suministro y el acceso a la energía para la población. “A Tamaulipas le fue bastante bien con el nuevo programa de expansión que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y estas subestaciones que se terminan el verano del próximo año, así como la reactivación del proyecto de transmisión Huasteca a Nuevo León, van a permitir subir la capacidad de generación y aprovechar los recursos eólicos que tenemos en el Estado”, aseguró Jiménez.

Enumeró que las subestaciones se construirán en los municipios de Tampico, Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, y estarán enfocadas en los parques industriales, pero también atenderán la demanda doméstica, es decir, la de los hogares. En Nuevo Laredo se invertirán 100 millones de pesos en la construcción de una subestación al surponiente, que dará servicio al Parque Industrial Oradel y reducirá la carga en el resto del suministro eléctrico por la alta demanda de la industria.

Jiménez explicó que al atender de manera directa la demanda de la industria, se reduce en gran medida el peso sobre el resto de la red eléctrica para atender a los hogares y negocios. Se prevé que estas subestaciones beneficiarán con una reducción de más del 50 por ciento en los apagones.

Aseguró que se buscará mejorar los indicadores de confiabilidad para acercarse cada vez más a menores interrupciones y desde la Secretaría de Desarrollo Energético se impulsará un programa para la instalación de sistemas avanzados de gestión de la energía.

SIGUEN LAS FALLAS

Mientras, usuarios domésticos y de negocios reportan a diario fallas en el suministro eléctrico en Nuevo Laredo. “No tenemos luz desde hace cinco días”, aseguraron ayer viernes vecinos de la calle Cíclope, cuadra 500, entre Eco y Quimera, en Reservas Territoriales.

En la calle Privada Jesús Guajardo, cuadra 19, los quejosos afirmaron que el problema se genera en un transformador que se “ha quedado corto” por la alta demanda y el problema se repite cada verano. “Vienen, suben las cuchillas, pero al rato se vuelven a botar”, dijo Gloria de la Rosa Martínez, vecina del sector. Demandaron a la CFE que acuda a cambiar el transformador por uno de mayor capacidad.