ECONOMÍA

Negocios del Centro de Nuevo Laredo son testigos de la historia

Pasan las décadas y algunos lugares se mantienen en el gusto de los ciudadanos; aunque pasen los años, siguen sirviendo a la comunidad

Escrito en NUEVO LAREDO el

La actividad comercial local ha tenido históricamente diferentes momentos cumbre, el primero de estos data de finales del siglo XIX con la llegada del ferrocarril y, aunque pareciera imposible, hay negocios que se mantienen a pesar del paso de los años, las décadas y hasta los siglos.

DESDE 1870

Uno de éstos es la panadería La Providencia, el negocio más antiguo de la ciudad, que abrió sus puertas en 1870 y permanece atendiendo al público por 155 años; cuatro generaciones han pasado por el establecimiento que se mantiene en el gusto y tradición de sus clientes.

El director del Archivo Histórico Municipal, Carlos Zúñiga Garza, dijo que otro momento importante, de desarrollo comercial de Nuevo Laredo es la década de 1920, ya que, por un lado, se encontraba el incremento de la actividad aduanera y el ferrocarril, aunado a la prohibición que en ese tiempo tuvo Estados Unidos para la venta de alcohol y tabaco, lo que toda la zona fronteriza, incluyendo Nuevo Laredo, atrajeron consumidores de ese tipo.

ARQUITECTURA

Como fiel testigo de este crecimiento, el Edificio Longoria, lo que sería la primera plaza comercial en la ciudad. Se ubica en la avenida Guerrero entre Pino Suárez e Hidalgo, una construcción que mantiene su arquitectura, aunque actualmente alberga comercios de diferentes giros y de reciente creación.

NEGOCIO DE ANTAÑO

Si se trata de negocios de antaño, la Casa Cadena distribuidor autorizado Singer es otro establecimiento que sigue en pie y que está por cumplir 70 años, aunque empezó como tienda de abarrotes, luego como zapatería y posteriormente mueblería, es más conocida por dedicarse a la venta y reparación de máquinas de coser.

En 1960, cuando se registraba otro momento importante en términos económicos, “La Singer” se convertía en la tienda más visitada por costureras y sastres.

“Se conoce como la época de sustitución de importaciones que ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, en la década de los 50, y fue también otro momento importante para Nuevo Laredo”, comentó Zúñiga Garza.

Carlos Zúñiga Garza, director del Archivo Histórico Municipal

Mencionó que actualmente, de algunos años a la fecha, somos testigos de la proliferación de diferentes negocios y plazas comerciales, lo que nos habla de que estamos viviendo nuevamente un momento muy importante para el comercio local.