Usuarios del sistema de telepeaje en el Puente Internacional II se quejan de las fallas que este presenta y que les causan retrasos y hasta gastos que consideran innecesarios; coinciden en que cada que pasan de Nuevo Laredo a Laredo es incierto si el pago electrónico va a funcionar o no.
Lo anterior sale a relucir, luego de que se anunciara que las casetas y puentes -en un futuro- ya no aceptarán pago en efectivo. “Los guardias son los que nos dan información, dicen que debemos tener más de 400 pesos de saldo para que la pluma se levante, si no, es muy posible que no funcione, por eso siempre procuramos traer más, al menos 500”, dijo Noelia Carmona, usuaria del carril de prepago.
Te podría interesar
“Ya nos pasó que íbamos a cruzar y tomamos la precaución de poner saldo, pero no funcionó, un empleado nos explicó que si acabábamos de poner saldo, tarda en que se refleje”, se quejó otra persona.
Ahora que Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que eliminará el pago en efectivo en todas las casetas de puentes y autopistas, surge la preocupación entre los usuarios frecuentes de los cruces internacionales, sin embargo, este ajuste no será inmediato ni a corto plazo en la localidad, según estableció la dependencia.
Se aclaró que no se aplicará de manera radical ni absoluta, debido a que no se cuenta con los mecanismos, por lo que tanto el cobro peatonal en el Puente I, como las dos casetas para cobro en efectivo que se ubican en el Puente II, seguirán funcionando de manera regular, ya que el cobro electrónico en todas las casetas es un proyecto que no se aplicaría de manera inmediata, al menos en esta frontera