Infringir el Reglamento de Tránsito y Vialidad no solo representa un riesgo, también puede tener consecuencias graves, tanto legales como personales.
Uno de los ejemplos más preocupantes es conducir bajo los efectos del alcohol, una conducta que siguen teniendo conductores de Nuevo Laredo.
Cada fin de semana, entre 80 y 90 personas resultan positivas en los operativos antialcohol implementados por las autoridades municipales.
Te podría interesar
Así lo informó el director de Tránsito y Vialidad, Armando de la Torre, quien detalló que estos filtros tienen como propósito reducir el índice de accidentes y bajar las estadísticas de siniestralidad.
El funcionario aclaró que las personas no son detenidas, pero sus vehículos quedan asegurados como garantía de la infracción cometida.
¿Cuál es la sanción por conducir en estado de ebriedad en Nuevo Laredo?
La sanción por conducir en estado de ebriedad alcanza las 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, 5 mil 706.50 pesos, tomando en cuenta que en 2025 el valor de la UMA es de 114.13 pesos.
Aunque manejar en estado etílico representa un alto riesgo, De la Torre precisó que no es la principal causa de accidentes en la ciudad.
“La principal causa es el uso de celulares mientras se conduce”, aseguró.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a no combinar alcohol con el volante y a evitar distracciones como el uso del celular, con el objetivo de salvaguardar la vida propia y la de los demás.