ACCIDENTES

Provocan 89 muertes ebriedad e imprudencia en Nuevo Laredo

Para reducir los accidentes se realizan los fines de semana los operativos antialcohol, pero más allá de una sanción se buscan erradicar las causas probables, que es el alcoholismo o alguna otra sustancia tóxica

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo la principal causa de accidentes automovilísticos entre las personas de 15 años en adelante está relacionada con el alcohol y el exceso de velocidad; en los últimos 5 años por esta causa han muerto al menos 89 personas, así lo dio a conocer Gumaro Saucedo Ramírez, asesor jurídico de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Nuevo Laredo durante el Foro de Alcoholismo realizado en la Secretaría de Salud con los integrantes de Alcohólicos Anónimos.

Con el tema de “Consecuencias legales al conducir bajo intoxicación alcohólica”, Saucedo Ramírez dejó en claro que no solo se trata de los accidentes que causan, sino todo el entorno que afectan, que van desde pérdidas materiales de los vehículos, postes caídos, casas dañadas, pero lo más grave son las muertes y, en otro panorama lamentable, las discapacidades que llegan ocasionar por esta causa.

Por lo anterior, para reducir los accidentes se realizan los fines de semana los operativos antialcohol, pero más allá de una sanción se buscan erradicar las causas probables, que es el alcoholismo o alguna otra sustancia tóxica.

“El conducir en estas dos condiciones es muy frecuente, estamos hablando que el año pasado de los 890 automovilistas que paramos, 137 (15.4%) conducían bajo el influjo de alcohol y esto se da mucho en fin de semana, aunque algunos es con un grado mínimo se les retira del volante para prevenir una desgracia” expresó Saucedo Ramírez en representación del director de esta dependencia, Armando de la Torre.

Dijo que en estos operativos se han detectado y retenido a menores de edad de 15 años con aliento alcohólico, por lo que son referidos al Departamento de Adolescentes Infractores con el juez de control de sentencias.

Manifestó si bien se llegan a parar a conductores entre semana con aliento alcohólico, el fin de semana es cuando más se detienen, es decir, entre 60 y 70 personas desde menores de edad hasta adultos mayores.

Detalló que las multas por manejar en estado inconveniente llegan a ser de hasta 11 mil pesos, sin contar con las sanciones por manejar sin licencia de manejo, en exceso de velocidad y todas aquellas que se sumen, por lo que una persona llega a pagar hasta 15 mil pesos.

Finalmente, exhorta a la población a no conducir bajo el influjo de alcohol, ya que más allá de las multas son las consecuencias fatales que llegan a generarse, que van desde accidentes con saldo de lesionados, muertes e incluso atropellar a una persona.